sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Realiza Iztapalapa 3ª Feria de Alimentos de Origen Prehispánico

Redacción Por Redacción
julio 11, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Espeical

FOTO: Espeical

76
Compartir
474
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Alcaldía Iztapalapa refrenda su compromiso con las raíces culturales, sus tradiciones y sus antepasados, afirmó el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, al inaugurar la 3ª Feria de Alimentos de Origen Prehispánico de la Ciudad de México, la cual estará abierta al público desde hoy y hasta el próximo domingo 14 de julio, de 10:00 a 20:00 horas, en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, ubicada en el centro de la demarcación.

Raúl Basulto, expresó que los alimentos de origen prehispánico son base de la cultura milenaria de nuestro país, los cuales forman parte sustancial de la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. «Es un regalo que México da al mundo entero», alimentos que se presentan en esta gran feria de sabor y cultura.

El alcalde afirmó que la Feria de Alimentos de Origen Prehispánico es uno de los eventos más importantes que se celebran en la Alcaldía, porque da cuenta de la amplia tradición culinaria y ancestral de la demarcación, invitando a toda la población de la Ciudad de México a visitar este evento y deleitarse con los diversos platillos y productos que se ofrecen. «En esta feria está representada toda Iztapalapa con sus pueblos originarios».

Asimismo, se comprometió a que la Alcaldía Iztapalapa, a través de la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable, promueva en todas las Utopías el cultivo, preparación y venta de alimentos de origen prehispánico mediante talleres y cursos.

Señaló que como parte de los últimos 100 días de gobierno en Iztapalapa, la Alcaldía realizará cada fin de semana grandes eventos culturales, informando que este sábado 13 de julio se presentará el festival Guelaguetza, que amenizará la feria con música y bailes tradicionales, además de conferencias y exposiciones.

En la inauguración de la feria estuvo presente Mahelet Lozada Aranda, representante de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y Carmen Cecilia Hernández Zacarías, maestra del Instituto de Biología de la UNAM, quienes coincidieron en que esta feria es una muestra de biodiversidad que rescata y valora la tradición, origen, producción y preparación de los alimentos prehispánicos, conocimientos trasmitidos de generación en generación, reconociendo a la Alcaldía por su impulso para llevar a cabo esta iniciativa.

Por su parte, Jaime Ortega Zaldívar, promotor de la Feria de Alimentos de Origen Prehispánico, reconoció el apoyo y el trabajo del gobierno de Iztapalapa encabezado por Raúl Basulto, solicitando al alcalde que la alimentación prehispánica y saludable, su historia y origen, se promueva en las Utopías.

Los visitantes de la 3ª Feria de Alimentos de Origen Prehispánico, que estará instalada en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac hasta el domingo 14 de julio, de 10 a 20 horas, podrán deleitarse con platillos tradicionales como quesadillas de tortilla de maíz o nopal, enchiladas, moles, tlacoyos, tostadas, pan a base de maíz orgánico, aguas de frutas naturales o a base de cacao, así como conejo a la penca, guajolote, pescado tatemado, mixiote de conejo, tortitas de charal, tamales de chipilín, nieves y dulces típicos.

Además, podrán adquirir ingredientes para preparar en casa, como chapulines, huitlacoche, flor de calabaza, pinole, cacao en polvo y hierbas para té, entre otros. En la feria también se ofrecen artesanías, utensilios de cocina, camisetas y ropa tradicional, así como bisutería, entre otros productos.

«Iniciamos con un compromiso de transformación de Iztapalapa y así vamos a cerrar hasta el último día de nuestro gobierno, dando resultados a la población. Estamos trabajando en todos los sentidos para mejorar la calidad de vida de la población de Iztapalapa», afirmó finalmente el alcalde Raúl Basulto Luviano.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare30Tweet19
Anterior

Casas de adulto mayor han atendido a 3 mil personas en ÁO: Lía Limón

Siguiente

Radicales desconfían del ex jefe de la policía CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Radicales desconfían del ex jefe de la policía CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín