viernes, octubre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Recibe Congreso Paquete Económico 2025

Redacción Por Redacción
diciembre 20, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÈXICO 20 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).- El secretario de Administración y Finanzas del Gobierno CDMX Juan Pablo de Botton Falcón, entregó el Paquete Económico 2025 a la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Congreso local, con ingresos de 291 mil 525.6 millones de pesos.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Martha Ávila (MORENA) dijo que este paquete económico “será sometido a un análisis profundo, responsable y comprometido, pues es un instrumento clave para atender las necesidades y prioridades de nuestra ciudad con un claro enfoque social, austero y humanista que busca mejorar la calidad de vida de todas y todos los capitalinos”.

Expuso que se está cumpliendo con un deber constitucional, que permite asegurar que los recursos se asignen de manera justa y eficaz, en beneficio de quienes más lo requieren, para que los habitantes de la capital cuenten con servicios públicos dignos y tengan garantizados sus derechos sociales, y para seguir construyendo una mejor ciudad.

Mientras que, a nombre de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el titular de la SAF, Juan Pablo de Botton informó que el Paquete Económico para el año entrante tiene el compromiso de conducir la política económica con responsabilidad, sostenibilidad y sustentabilidad, para garantizar el desarrollo integral de la ciudad, plantea prudencia y austeridad en el ejercicio del gasto y busca fortalecer los ingresos para impulsar el crecimiento económico.

Afirmó que este presupuesto es responsable, prudente y austero, a fin de combatir las desigualdades, lo que se refleja en una asignación de hasta 17 mil millones de pesos en subsidios y programas sociales; además de ser un presupuesto localista, que brinda mayores recursos a las alcaldías.

También se busca la creación, en acuerdo con el sector privado, de un fondo económico que con otros recursos fiscales pretende, que, sin incrementar la deuda en términos reales, se realice una inversión histórica en la Ciudad de México en diversos rubros.

Lo anterior, mediante una inversión de 23 mil millones de pesos para el Sistema de Transporte Colectivo Metro; seis mil 951.3 millones de pesos en movilidad, que permitirán la creación de tres líneas del Cablebús, una del Metrobús y la modernización de ECOBICI; y 13 mil 500 millones de pesos para obras.

Para vivienda se considera una asignación de 9 mil millones de pesos; 15 milmillones de pesos para el manejo eficiente del agua; un aumento del 7.5 y 33.3 por ciento, para seguridad pública y para el C5, respectivamente; 600 millones de pesos para cámaras y sistemas de seguridad en previsión del Mundial de Futbol.

Asimismo, en este contexto se incrementa en 138.2 por ciento la asignación presupuestaria de la Secretaría de Turismo.

Como una medida importante acordada con el sector privado, mencionó la propuesta de incrementar en un punto porcentual la tasa de impuestos sobre nómina de tres a cuatro por ciento, promoviendo la autonomía presupuestaria de la ciudad y reduciendo la dependencia de otro tipo de recursos, esta estrategia contempla otorgar beneficios fiscales al 93 por ciento de los negocios fiscales, especialmente a las micro y mediana empresas.

Propone implementar un impuesto ecológico de conformidad con tener una ciudad sustentable, que representa un primer paso hacia la homologación y trabajo conjunto con el Estado de México y otras entidades colindantes con la Ciudad de México, lo que permitirá avanzar en la meta de reducir en 24 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero que proponen los compromisos de la Agenda 2030; y los recursos recabados con este impuesto se usarán además para el bienestar ambiental y animal.

Aseguró que el presupuesto refleja el compromiso de la SAF y del Gobierno capitalino para “tener finanzas sanas, responsables y austeras en la Ciudad de México, y busca garantizar el bienestar de  los ciudadanos, con la implementación de un amplio sentido social”.

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Aprueban reforma en materia de mociones suspensivas

Siguiente

Tabe pide al Congreso mayor presupuesto para 2025

Siguiente
Tabe externó que el monto asignado para 2025, en términos reales es una cantidad menor a la del año anterior, considerando que una buena parte va a aumentos salariales y a gasto centralizando como pago de luz y otros servicios. FOTO: Especial

Tabe pide al Congreso mayor presupuesto para 2025

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Concluyen entrevistas a terna para dirigir la PAOT

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín