martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Recientemente en el senado, dos mujeres ya ocuparon por su presidencia

Redacción Por Redacción
octubre 1, 2023
En CDMX
0
Participa Ana Lilia Rivera en cumbre europea de parlamentarios; llama a fortalecer la democracia para abatir la desigualdad
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS

 

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Recientemente en el senado, dos mujeres ya ocuparon por su presidencia.

Cabe destacar que estos últimos años, previos nuevamente a la elección de senadores de la república, podemos mencionar la participación en la presidencia de la mesa directiva, de dos mujeres.

La primera, Olga Sánchez Cordero, política mexicana, nacida en la capital, quién siendo senadora con permiso, en esta administración federal, acepta el puesto como secretaria de gobernación. Lo destacado de este hecho, es que se convierte en la primera mujer en México, ocupando este cargo. Esta encomienda por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la pone en una de las posiciones de mayor importancia en el gobierno mexicano, asumiendo los trabajos de la gobernabilidad y política interna del país.

Aunque hay que dejar muy claro, que Olga Sánchez Cordero, uno de sus roles mas destacados profesionalmente fue el de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la máxima instancia judicial de México. Durante este tiempo en la SCJN, se destacó por temas de derechos humanos y jurisprudencia en México.

Hoy continua en la bancada de MORENA, en el senado, pero lo que si es seguro, es que ya marcó historia en la política mexicana, con posibilidades de continuar ya sea legislando o regresando, a algún cargo federal.

Ahora el turno para presidir los trabajos del senado del corresponde a Ana Lilia Rivera Rivera, perteneciente a MORENA, que asume este cargo por mayoría de votación en días recientes.

Se tendrá que destacar, que Ana Lilia Rivera, tiene como predecesora a Lorena Cuellar, actual gobernadora de Tlaxcala, demostrando nuevamente el empuje, trabajo y dedicación de las mujeres políticas de su estado.

Estas nuevas bases de MORENA, como lo es Ana Lilia Rivera, con trayectoria fulminante, pasando de una diputación local a la senaduría y, ahora, a la presidencia de la mesa directiva de la cámara alta, enfoca a ver cuales serán los cuadros en un futuro inmediato para el partido guinda.

Ahora, con esta proyección, Ana Lilia Rivera ya tuvo su primera participación en la conferencia Europea de Presidentes de Parlamento 2023, donde enfatiza la democracia como el único camino para combatir las desigualdades.

Esta visión en la gobernabilidad del país, con respecto a los cargos que hoy ocupan las mujeres están llevando a cambio sin lugar a dudas. En cuanto a lo que respecta al legislativo, ya hay una diferencia clara, con respecto a décadas pasadas, ya que las leyes tienen una cobertura más amplia con la participación de estas funcionarias. Los resultados, esperemos verlos lo más pronto posible y, que estas mujeres sumen a otras para mejorar la gobernabilidad del país.

Call to action

#FelizLunes

 

 

 

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Proponen extender el periodo de vigencia de la licencia de conducir en CDMX

Siguiente

Harfuch busca candidatura de unidad en Morena

Siguiente
En la Alcaldía La Magdalena Contreras, Omar García Harfuch aspirante a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno en 2024. pidió apoyo para construir un proyecto de unidad y acabar con la división en la Ciudad de México. FOTO: Campaña Harfuch

Harfuch busca candidatura de unidad en Morena

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín