miércoles, agosto 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Reconocen con murales lucha de mujeres mexicanas

Redacción Por Redacción
junio 21, 2025
En Congreso CDMX
0
Personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México inauguraron los Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas, en las instalaciones del órgano legislativo local, obra que se divide en tres murales, abiertos a todo el público.

Personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México inauguraron los Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas, en las instalaciones del órgano legislativo local, obra que se divide en tres murales, abiertos a todo el público.

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


Personas legisladoras del Congreso de la Ciudad de México inauguraron los Murales en Conmemoración de Mujeres Mexicanas, en las instalaciones del órgano legislativo local, obra que se divide en tres murales, abiertos a todo el público.

En su mensaje, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) aseguró que la creación de estos murales busca recordar que este es un tiempo de mujeres, “que empezó tiempo atrás, con muchas mujeres que hoy ya no están, pero gracias a su lucha, muchas de nosotras hoy estamos aquí”.

“Estos murales son abiertos a la gente, van a estar listos para que todos los vengan a visitar, porque esta es la casa del pueblo. Esta es una obra que dejamos como legado, como parte de la reivindicación de la lucha de las mujeres”, afirmó.

Por su parte, la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM) reconoció el trabajo de Paola Paz Yee, Carlos Garduño y Axel Ochoa para la elaboración de estos murales, que permiten dotar a este espacio de un profundo significado, al honrar a las mujeres que han sido pilares fundamentales en la construcción del país.

“La igualdad debe ser una realidad palpable para todas las mujeres. Nuestro objetivo es que todas las mujeres de esta ciudad vivan, crezcan y se desarrollen en condiciones de seguridad, igualdad y plenitud. La cultura es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible; y el arte puede darle voz a quienes no la tienen, puede contar historias de dolor, pero también de resiliencia y de paz”, expresó.

La legisladora Cecilia Vadillo Obregón (MORENA), presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, apuntó que estos murales conmemoran la lucha de las mujeres en la historia del país y la Ciudad de México en un momento trascendental, por lo que agradeció el trabajo para plasmar en estas obras la labor incansable de las mujeres mexicanas.

La titular de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, indicó que la capital es una ciudad de libertades y derechos, progresista y con la mejor Constitución de América Latina.

La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, resaltó el papel que las mujeres han jugado en los procesos sociales y en las luchas por la defensa de derechos y libertades, por ello recalcó la importancia de plasmar imágenes representativas de la contribución, aporte y lucha de mujeres mexicanas.

Por su parte, el padre José Alejandro Solalinde Guerra recordó la vocación de interculturalidad y diversidad de la Ciudad de México, que le ha permitido ser un santuario para los migrantes, “una ciudad donde ya vamos respirando la libertad y también nos vamos alejando cada vez más de la corrupción”.

En tanto, la artista visual, Paola Paz Yee, directora artística de los murales, explicó que en estas obras se resalta la importancia del respeto hacia la parte femenina y la naturaleza, “al voltear a ver las raíces como mujer latinoamericana, la labor de mujeres que lucharon por el voto, su participación en la política, por diversos derechos, por la educación”.

El muralista Carlos Garduño explicó que el mural titulado «Renacer en vuelo», representa la transformación y la fuerza, que incluso desde lo más rígido, puede abrirse paso hacia la libertad; mientras que el segundo mural, “Las mujeres en la batalla”, se representa la lucha femenina durante la Independencia y durante la Revolución, por lo que ambas sostienen juntas una sola bandera, “porque la historia no se construye en soledad, y mucho menos sin las mujeres”.

En la tercera obra, llamada «Juramento a la Equidad», se honra la presencia de las mujeres en la política y la creación de leyes justas, “al centro, una figura femenina desnuda y con los ojos vendados extiende su mano abierta en un gesto de juramento. Su desnudez simboliza la verdad y la transparencia; su venda, la imparcialidad de la justicia, pero también la histórica invisibilización de las mujeres en el poder”, concluyó.

A la inauguración asistieron también las personas legisladoras Cecilia Vadillo Obregón (MORENA), presidenta de la Comisión de Igualdad y Género; Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA), Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), Juana María Juárez López (MORENA), Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) y Pablo Trejo Pérez (PRD).

Tags: mujeres mexicanasmuralesPablo TrejoXóchitl Bravo legisladores
SendShare25Tweet16
Anterior

Congreso impulsa acciones de seguridad para uso de motocicletas

Siguiente

Está garantizada la propiedad privada en la CDMX: Xóchitl Bravo

Siguiente
La propiedad privada en la Ciudad de México está totalmente garantizada, como lo establecen la Constitución Política Federal y la Carta Magna capitalina, por lo que es una mentira más de la bancada del PAN en el Congreso local que se pretenda expropiar y despojar de sus inmuebles a la gente, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Está garantizada la propiedad privada en la CDMX: Xóchitl Bravo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    281 shares
    Share 112 Tweet 70
  • Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Hay una explosión en el Metro San Antonio Abad

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El diputado Moreno que pone nervioso a Lobo

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Tomás Pliego, el secretario de Participación Ciudadana del GCDMX a quien algunos alcaldes y legisladores de Morena le han puesto el mote de “Tomás Pleitos” porque le atribuyen ser pendenciero, al parecer tampoco escucha a su jefa, Clara Brugada. FOTO: Especial

Tomás ‘Pleitos’ no quiere ‘soltar’ módulos de seguridad

agosto 13, 2025
“Por eso, lo más factible es recuperar las viviendas dañadas o abandonadas que se despliegan por toda la ciudad y ponerlas en oferta de una vivienda asequible, que está al alcance de la economía de las familias con menores recursos”. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

agosto 13, 2025
Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias. FOTOS: Especial

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

agosto 13, 2025
FOTO: Especial

Plante Congreso expedición de instrumentos de planeación

agosto 13, 2025
FOTO: Especial

Políticas transformadoras garantizan derecho a la alimentación: Alavez

agosto 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín