domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Recurso “electorero” opositor, solicitar desaparición poderes en Guerrero: Monreal

Redacción Por Redacción
marzo 13, 2024
En Nacional
0
La solicitud para desaparecer poderes en Guerrero es un recurso “electorero” de la oposición, que busca sacar raja política de los problemas que son producto del rezago, abandono y desigualdad ancestral que enfrenta el estado, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. FOTO: Archivo

La solicitud para desaparecer poderes en Guerrero es un recurso “electorero” de la oposición, que busca sacar raja política de los problemas que son producto del rezago, abandono y desigualdad ancestral que enfrenta el estado, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. FOTO: Archivo

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El coordinador parlamentario de Morena aseguró que quienes lo solicitan saben que no procede la petición.


CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo, (CDMX MAGACÍN).–La solicitud para desaparecer poderes en Guerrero es un recurso “electorero” de la oposición, que busca sacar raja política de los problemas que son producto del rezago, abandono y desigualdad ancestral que enfrenta el estado, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.

Dijo que los senadores que presentaron esta petición a la Mesa Directiva del Senado de la República saben muy bien que no procede la desaparición de poderes en el estado.

En entrevista, el senador recordó que el artículo 76 de la Constitución Política y su ley reglamentaria definen con precisión cuando procede una solicitud de esta naturaleza.

En términos generales, agregó, se requiere que se encuentren en crisis institucional todos los poderes de una entidad, que no funcionen los Poderes Ejecutivo y Legislativo locales y no haya jueces.

Pero en el caso de Guerrero, acotó Ricardo Monreal, no se configuran esos extremos o hipótesis jurídicas.

De esta manera, el legislador negó que el estado enfrente una crisis de gobernabilidad: “para mí, hay gobierno, los poderes están funcionando y debería el Senado contribuir a la estabilidad de la entidad, no a generar mayor caos o mayor desestabilización”.

Las y los senadores de la República, consideró, tienen “la obligación de buscar entendimientos racionales”, buscar caminos institucionales para atender las demandas sociales, atender los problemas y resolver sus causas “y no provocar mayor crisis social”.

Claro está, agregó el líder de la mayoría legislativa en la Cámara, que la solicitud para desaparecer poderes en Guerrero “es un recurso estrictamente electorero, político, en un momento en el que las campañas están subiendo de tono” y la oposición no desaprovechará ningún tema para llevar agua a su molino, para “sacar raja política”.

Ricardo Monreal expresó su confianza de que la entidad recobre la estabilidad, institucionalidad, la paz y tranquilidad de sus habitantes. “Estoy convencido que la gente de Guerrero lo que quiere es vivir en paz, vivir con tranquilidad”.

El legislador consideró que todos los Poderes deben realizar un esfuerzo por atender los problemas que enfrenta el estado y que tienen relación con el rezago, abandono y desigualdad social.

Para Morena y sus aliados, enfatizó, es una prioridad recuperar la paz y la tranquilidad en el estado.

Monreal hizo un llamado para agotar el diálogo y coadyuvar a la solución de los problemas de Guerrero, pues nada se gana con “el frecuente intercambio de reyertas, insultos y descalificaciones” o con un debate frontal de acusaciones recíprocas en el Senado.

Incluso, reveló que platicó con los coordinadores parlamentarios la posibilidad de crear una comisión plural, de interlocución, que permitiera abonar a la estabilidad de la entidad.

A la pregunta sobre la resolución de dos jueces para que el Senado apruebe una ley de incentivos a la cinematografía y la homologación del registro civil, Ricardo Monreal reiteró que el Poder Judicial, los jueces, tribunales y ministros han rebasado sus funciones, se extralimitan e invaden la esfera del Poder Legislativo.

Tags: Desaparición de PoderesGuerreroMonrealoposición
SendShare25Tweet16
Anterior

Coyoacán lleva a cabo el 9º dispositivo de chatarrización

Siguiente

Lanza GCDMX operativo electorero en Iztapalapa

Siguiente
A pesar de que Clara Brugada y Morena han gobernado los últimos seis años Iztapalapa, que está entre los municipios más inseguros del país, a 75 días de las elecciones, el jefe de Gobierno, Martí Batres, lanza un operativo de seguridad, para intentar reducir los índices delictivos en esa demarcación, a fin de querer rescatar más votos para el 2 de junio.

Lanza GCDMX operativo electorero en Iztapalapa

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Elogió su brillante participación en frontón, ciclismo, badminton, tiro deportivo, raquetbol, taekwondo, karate, box y natación artística.

Anuncia Aleida Alavez Ciudad Deportiva “Francisco I Madero en Iztapalapa

julio 12, 2025
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín