jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Rentas: ¿Batres va en serio o con tibieza?

Redacción Por Redacción
julio 25, 2024
En Mensaje Político
0
En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

79
Compartir
494
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En poco más de un año de gobierno y a unas semanas de que se vaya, Martí Batres no ha hecho nada emblemático. No hay alguna acción, alguna política, alguna obra por la cual en el futuro los chilangos nos acordemos de manera positiva que alguna vez fue jefe de Gobierno de la CDMX. Por eso, en su etapa final, de aquí al 5 de octubre que se va, trabaja a marchas forzadas a ver si algo pega.

Su apuesta más reciente sobre la vivienda no está nada mal, si lo hace bien: frenar el alza desmedida de las rentas, a pesar de que al hacerlo estará evidenciando el descuido, el error, el desinterés de todas las administraciones que provienen de su grupo de izquierda en la capital, hoy Morena, ese que ha gobernado desde 1997 hasta la fecha.

Si Batres quiere trascender no basta una reformita al Código Civil para que las cosas vuelvan a estar como antes de la modificación legal que señala como un error, y que se hizo durante el gobierno de Miguel Mancera, a quien apoyó con fuerza para ganar la elección en 2012.

Batres habla de frenar el alza de las rentas de vivienda, una postura tibia, porque de lo que se trata es de disminuirlas. Ya organizó foros de análisis con especialistas, de los cuales pretende que surja en las próximas semanas una iniciativa de Ley que presente él y de manera muy veloz apruebe el Congreso de la Ciudad de México antes de que concluya su periodo, el 5 de octubre.

El diagnóstico inicial de Batres es muy duro, y por supuesto implica responsabilidad de quienes han gobernado la ciudad, hoy casi todos en Morena. Afirma que de 2007 a 2023 las rentas aumentaron 8 veces más respecto del salario mínimo o la inflación. En ese 2007, Batres era secretario de Desarrollo Social del entonces DF, con Marcelo Ebrard.

Sin embargo, el hoy jefe de Gobierno remarca mayor responsabilidad en el gobierno de Mancera. “Especialmente tenemos que ubicar el periodo que va del 2012 al 2018, en el que las rentas aumentaron seis veces más que el salario”, asegura. Esto ocurrió, según Batres, debido a una serie de reformas al Código Civil, en que se eliminó el registro de los contratos de arrendamiento. Esto también permitió que las rentas aumentaran hasta 10% al año, es decir, al doble de la inflación.

Lo que no dice Batres es que desde 2018 que Morena y Claudia Sheinbaum gobiernan la Ciudad de México y hasta hoy a 70 días de concluir el gobierno no hicieron absolutamente nada para revertir esta situación. En resumen, también fallaron seis años.

El mismo Batres habla de las consecuencias, aunque no refiere que también ellos son corresponsables. Lo llama “fenómenos sociales muy preocupantes”, como el “desplazamiento y muchas familias han salido de sus lugares tradicionales de vida. Eso, obviamente, es un tema de gran preocupación para cualquier gobierno, pero particularmente para un gobierno como el nuestro que tiene un acento social”. Lástima que se acordó seis años después.

Habrá alguna conclusión de los foros organizados por Batres, pero lo importante es ver si actuará con tibieza o en serio, para lo cual también deberían establecer otros candados para bajar el costo de la renta de las viviendas. Por ejemplo, topar los incrementos al 50% de la inflación y del alza al salario mínimo. Y como en otros países, que establecen la renta en un máximo del 6% del valor catastral del inmueble y otras normativas en beneficio del arrendatario. ¿Cuál es la prospectiva? Si en 27 años no lo han hecho, seguramente no lo harán ahora. Lo veremos.

Tags: amloebrardmanceraMartí BatresmorenaRentasSheinbaumviviendas
SendShare32Tweet20
Anterior

Xóchitl cree que pueden recuperar la Alcaldía ÁO

Siguiente

Entrega Batres vivienda a 43 familias en la Miguel Hidalgo

Siguiente
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó vivienda nueva de interés social a 43 familias en las unidades habitacionales "Lago Erne 6” y “Lago Chalco 133”, ubicadas en las colonias Pensil Sur y Anáhuac, de la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde las y los habitantes desde ahora tendrán un patrimonio propio. FOTO: Especial

Entrega Batres vivienda a 43 familias en la Miguel Hidalgo

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín