miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Repartidores de aplicaciones, en situación precaria: STyFE

Redacción Por Redacción
noviembre 10, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

📰 #Boletín
Repartidores de aplicaciones, en situación precaria; 2020 fue el año donde más personas ingresaron al trabajo de reparto en plataformas digitales, registrando un 42.5%: @Luis_diazdeleon @FuenteMarce @IsabelaRosalesHhttps://t.co/EEN273WlCN pic.twitter.com/rV7vgXDF9a

— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) November 10, 2021

Ciudad de México, 10 noviembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-Durante el Foro “Trabajadores por aplicación: Rumbo al reconocimiento de nuestros derechos laborales”, el titular de la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo ( STyFE) José Luis Rodríguez y diputados locales expusieron la necesidad de trabajar en el Congreso para garantizar los derechos de repartidores en plataformas digitales.

Díaz de León, expuso que, aunque hay plataformas millonarias de mensajería y entrega de comida a domicilio por aplicaciones móviles con ganancias enormes en CDMX las personas que están laborando, lo hacen en situaciones precarizadas, empobrecidas y en riesgo permanente en el espacio público.

Detalló que el 30% de los trabajadores en aplicaciones móviles tienen acceso a seguridad social, pero por alguna actividad diferente o porque otro familiar le comparte el servicio. El promedio de ingreso es de 2 mil 242 pesos por semana, y los rangos de edad son: 39.7% menores de 25 años; 41.6% de entre 26 a 40 años; y 18.8% más de 40 años.

Aseguró que se requiere una reforma a nivel federal, por lo que exhortó al Congreso CDMX a trabajar en esta reforma, pues recordó que, actualmente cuentan con facultades para presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión.

A su vez, la diputada de MORENA y titular de la Comisión del Trabajo Isabela Rosales dijo las apps generan autoempleo y economía digital. En contraste, subrayó que de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hay irregularidades en las condiciones y derechos laborales, los ingresos, protección social y libertad sindical.

Al evento asistieron las diputadas Marcela Fuente Castillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos e Isabela Rosales, del Congreso CDMX, José Luis Téllez, representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); Héctor de la Cueva, representante de la Nueva Central de Trabajadores (NTC), y Luis Bueno de la coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC).

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalSTyFE
SendShare24Tweet15
Anterior

Hay que defender a la UNAM siempre, aunque sea arriesgado: Monreal

Siguiente

Asiste Armando Quintero a la colocación de la primera piedra de nuevo Hospital de la Luz en Iztacalco

Siguiente

Asiste Armando Quintero a la colocación de la primera piedra de nuevo Hospital de la Luz en Iztacalco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín