martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Resalta Tabe resultados en seguridad con trabajo coordinado en MH

Redacción Por Redacción
octubre 21, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 21 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Al encabezar la instalación de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, alcalde en esta demarcación, aseguró que su gestión le ha dado la vuelta a los números y en los últimos tres años, la percepción de inseguridad pasó del 75 al 38 por ciento, como lo reveló el día de hoy la Encuesta sobre Percepción de Inseguridad del INEGI.

«Le dimos la vuelta a la percepción, de ser una de las alcaldías, de las cinco alcaldías en donde los vecinos se sentían más inseguros, hoy Miguel Hidalgo es y sigue siendo una de las tres alcaldías donde nuestros vecinos se sienten más seguros y así nos hemos mantenido con una percepción de inseguridad por abajo del 40%», destacó.

Acompañado por autoridades de seguridad locales y federales, Tabe reconoció que las cifras son resultado del trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno, no sólo por mejorar la vigilancia en las colonias, sino los entornos en los barrios populares, iluminarlos, hacerlos más ordenados, más limpios, además del esfuerzo que se hace todos los días para prevenir y combatir la violencia.

Aclaró que no se trata de un tema sólo de policías, sino del trabajo comunitario, mejoras en el entorno y el trabajo que se hace con las distintas dependencias.

Indicó que por semana, los delitos de alto impacto registran una reducción cercana al 12% en lo que va de 2024 y a la semana se registran 20 ó 24 cuando al inicio de la administración, estaban por arriba de 35.

Tabe reconoció el trabajo realizado por parte de las distintas instituciones como la Fiscalía de la CDMX y la Guardia Nacional, por lo que dijo, hay mucho en qué avanzar y seguir poniendo su granito de arena.

“Esto no quiere decir que ya estamos en una zona de confort y todo esta bien, no. Todos los días tenemos que seguir trabajando para seguir mejorando los niveles y nuestros vecinas y vecinos se sientan mas seguros, porque sigue habiendo delitos, muchos no se denuncian y hay que promover la denuncia», precisó.

Tabe se comprometió a seguir trabajando para combatir la inseguridad en Miguel Hidalgo, en reconocer a quienes si hacen bien su trabajo e ir corrigiendo lo que se debe mejorar.

Partiendo dijo, de que la seguridad no tiene colores ni partidos y la ideología con la que se debe trabajar, es que los vecinos vivan y se sientan más seguros, «contar con calles más iluminadas, espacios dignos para que la comunidad pueda caminar a cualquier hora, parques verdes y seguros donde las niñas y los niños se sientan más seguros».

En su oportunidad, la Comisionada en Seguridad Ciudadana de la alcaldía, Marcela Gómez Zalce, dijo que  los resultados ahí están y entre mejor coordinación y comunicación,  mejores resultados se darán a la demarcación y al país.

En su momento, Santiago Segui Amortegui, Director General de Coordinación con Entidades 
Federativas Zona 2, agradeció la coordinación y la existencia de las mesas instaladas y reiteró su interés en seguir impulsando este trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.

En la reunión estuvieron presentes autoridades de las siguientes dependencias: Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo. Policía de Investigación en Miguel Hidalgo, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Auxiliar, Sector 53, Protección Civil en Miguel Hidalgo, SEDENA, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría del Bienestar (GCDMX), Participación Ciudadana y Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de las Mujeres (GCDMX), Programas Ciudadanos de Alcaldías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Zona Vial 5, así como del Gabinete de MH y de Blindar MH.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Promueve Ale Rojo Primer Congreso Mundial del Mariachi

Siguiente

Mujeres estarán seguras con la “tarjeta madre Cuajimalpa”: Orvañanos

Siguiente
FOTO: Especial

Mujeres estarán seguras con la “tarjeta madre Cuajimalpa”: Orvañanos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín