jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Se enoja Myriam Urzúa por cuestionamientos acerca de L-12

Redacción Por Redacción
mayo 30, 2022
En CDMX
0
63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

🏛️⛑️Por su actos heroicos y compromiso con la protección de las y los habitantes de la Ciudad de México, el #CongresoCDMX distinguió con la “Medalla en Protección Civil 2021” a:

🏅Miriam Urzua Vanegas
🏅Adriana Corona Larios
🏅Nallely Ramírez Vargas pic.twitter.com/Wm6Nc9j5jK

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 30, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo, (CDMX MAGACÍN).-Luego de recibir la Medalla al Merito de Protección Civil 2021 por parte del Congreso CDMX, la titular de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno local Myriam Urzúa, se molestó con los medios de comunicación luego de ser cuestionada acerca del colapso de la Línea 12 que dejó 26 muertos y un centenar de heridos en mayo del 2021.

Urzúa Venegas, asistió al Congreso para ser galardonada por el Atlas de Riesgos y la implementación del Sistema de Alerta Temprana los cuales explicó “Son dos herramientas que no se tenían en la ciudad y que en este momento están funcionando a la perfección.

Continua: “Son herramientas, que nos permiten tener con horas de anticipación saber que puede pasar en la ciudad; no los sismos, pero si en términos de lluvias en términos de granizo de alta temperatura, de baja temperatura. Nosotros tenemos la posibilidad, de avisar, de prevenir a la ciudadanía sobre esos temas, eso es lo importante”, dijo

Acerca de la tragedia, la funcionaria dijo que desde un principio el Gobierno argumentó que fue un “problema de diseño”, “el problema de la construcción” y “el problema de la supervisión” los cuales consideró fueron los mas importantes y que “tuvieron que ver con la caída de ese trozo”, explicó.

Al cuestionarle sobre el informe de DNV que expone que, la causa del desplome fue por una falta de mantenimiento, Myriam Urzua, se intoleró y pretexto        que el tema a tratar el día de hoy era acerca de la medalla entregada por los diputados locales.

“Lo hemos dicho desde el principio, el problema de esa emergencia de ese accidente tiene que fundamentalmente con el problema del diseño, el problema de la construcción, el problema de la supervisión. Esos son los temas más importantes, te digo que tuvieron que ver con la caída de ese trozo”

Continua: “Pero como ustedes ya saben, esto está recuperándose, reconstruyéndose y esperamos a fin de año tener una línea 12 que funcione”

Y al preguntarle sobre el reportaje publicado por el diario El País donde se expone que la causa raíz fue la falta de mantenimiento la funcionaria señaló que “los resultados de la investigación que no fueron adecuadamente asumidos. Lo dijimos también en su momento, que no habían hecho una investigación profunda con respecto al tramo gemelo”

“Nosotros esperábamos que DNV, hiciera varias hipótesis que fueran desechando y que no solo se embarcaran con una.  Y eso para nosotros, era fundamental, lo otro el uso de imágenes de Google en circunstancias de que estábamos contratando una empresa de la mejor calidad para que hiciera una investigación profunda he hiciera investigaciones con sus propias imágenes”, detalló

Al cuestionarle sobre las inspecciones realizadas y que exhibieron que no hubo tal trabajo de mantenimiento reiteró “Ese tema para nosotros es un tema que ya pasó. Hubo una emergencia, hubo un accidente, se hicieron los dictámenes se hicieron por parte de la Fiscalía, se hicieron por parte de una empresa internación al independiente

“Ambas coinciden en que hubo problemas de diseño, de construcción fundamentalmente, fundamentalmente nosotros tuvimos un problema con la empresa en la medida en        que los términos de referencia que ellos plantearon no fueron seguidos completamente ese es nuestro tema “

“En el peritaje de DNV, hay algo fundamental que nosotros hemos dicho en todas las ocasiones, cuáles fueron las fallas que tuvieron en su tercer entregable y lo dijimos claramente, cuáles serán los problemas que tenía. El segundo entregable, estuvo bien para nosotros no hubo problema”

De forma tajante, la funcionaria buscaba atajar el tema y las preguntas y aseguró que “Por supuesto que se cumplió con las inspecciones que tiene que ver protección civil con la línea 12 ya que protección civil no es la que construyo. Voy decirlo, por última vez”.

Y concluye: “Claro que esto fue diseño, construcción y supervisión, ni siquiera me lo tienen que preguntar con haber leído el documento ustedes ya sabían de qué se trata, Son las inspecciones de las que estábamos hablando, no estábamos hablando de mantenimiento. Las inspecciones se hicieron en 2019, 2020 y en el 2021 se iban a hacer tres días antes, tres después que fue el incidente”.

 

Tags: CongresCDMXGCDMXL-12.Principal
SendShare25Tweet16
Anterior

Encuestadoras, Medios y Monreal

Siguiente

Atiende Gabinete de Coyoacán temas prioritarios

Siguiente

Atiende Gabinete de Coyoacán temas prioritarios

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín