Glorieta de Colón
Dicen que para ser buen líder hay que predicar con el ejemplo. El fin de semana, la coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo tuvo un accidente de tránsito, del que resultó con una lesión moderada en el brazo. Por prescripción médica debía estar en reposo en casa, pero optó por asistir a la sesión plenaria este martes, porque se iban a votar los muy importantes nombramientos de los titulares de las Fiscalías Especializadas en Combate a la Corrupción, de José Gerardo Huerta, y en Delitos Electorales, Daniel Osorio, quienes rindieron protesta en sus respectivos encargos para los próximos 4 años. Las diputadas de Morena, Cecilia Vadillo Obregón y Paula Pérez Córdova, extrañamente no votaron el nombramiento de Osorio, a pesar de que estaban en el salón de plenos. Le preguntamos a la propia Vadillo el por qué, y decidió guardar silencio. A ver si no luego en Morena empiezan a pedir que las sancionen.
La otra versión
Pero hay otra versión, al menos en el caso de Vadillo. Resulta que, con el respaldo de su jefa política, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, optó por no votar, ante los señalamientos mediáticos que ha habido contra Daniel Osorio: que cuando fue titular de la Coordinación de Agentes del Ministerio Público brindó “protección” al magistrado Manuel Horacio Cavazos, acusado de violar a sus dos hijas, de 5 y 7 años, según denuncias de la madre de las menores, Mariel Albarrán. Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad, debería decirnos si por esa razón no voto, ni que nos chupáramos el dedo para pensar en que andaba distraída en un tema tan importante.
Pablo Trejo anda muy molesto
«Un gobierno que no puede lo menos, no puede lo más», parece una frase que le ajusta a la perfección a la administración que encabeza Clara Brugada en la Ciudad de México. Resulta que, a iniciativa del diputado Pablo Trejo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el jueves pasado un punto de acuerdo por unanimidad para que se iluminaran de morado los edificios púbicos de la capital, incluido el recinto legislativo, para conmemorar el “Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar”, para así concientizar sobre esta enfermedad poco frecuente, crónico degenerativa, subdiagnosticada y mortal. El gobierno capitalino desatendió el punto de acuerdo del Congreso, a pesar de que la relevancia social que tienen los temas de salud. Por eso Pablo Trejo anda sumamente molesto, y no es para menos, pues si algo tan sencillo no lo hacen, ¿cómo será lo demás?
FOTO: Especial
Más transparencia en Congreso
Interesante que los diputados de Morena en el Congreso de la CDMX buscarán revivir las versiones estenográficas de las sesiones plenarias porque son un verdadero instrumento de transparencia y de acceso a la información para el pueblo, con lo que cumplen su obligación constitucional al respecto. Seguiremos informando.
FOTO: Especial
Discussion about this post