viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Se le cae a Nashieli su brinco a la CNDH

Redacción Por Redacción
noviembre 11, 2024
En Mensaje Político
0
Aunque muchos ya dan por sentado que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez va a brincar a la titularidad de la Comisión Nacional (CNDH), por lo acontecido en las últimas horas todo indica que no llegará, a pesar de que cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: Especial

Aunque muchos ya dan por sentado que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez va a brincar a la titularidad de la Comisión Nacional (CNDH), por lo acontecido en las últimas horas todo indica que no llegará, a pesar de que cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: Especial

194
Compartir
1.2k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Aunque muchos ya dan por sentado que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez va a brincar a la titularidad de la Comisión Nacional (CNDH), por lo acontecido en las últimas horas todo indica que no llegará, a pesar de que cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Nashieli se quedaría en el camino, pero no porque la actual titular de la CNDH y también finalista en la terna, Rosario Piedra, vaya a ser ratificada por el Senado de la República. Tampoco va por ahí, a pesar de que cuenta con el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, líder máximo el Movimiento de Regeneración Nacional.

De igual manera no parece que el Senado vaya a designar a Paulina Hernández, a quien impulsa el coordinador de la bancada mayoritaria, Adán López, quien también controla los votos del PVEM, del PT y detractores de la oposición, con los que alcanza más que los 85 necesarios para un nombramiento como este, de mayoría calificada.

El problema es en el bloque oficialista, principalmente en el sector de Morena, porque de someter a votación en el Pleno a esta terna ninguna lograría los votos suficientes y se fracturaría esa enorme mayoría, un precedente muy delicado hacia el futuro, lo que podría llevarlos a divisiones insalvables en otras votaciones que requieran mayoría calificada.

Adán López no puede asegurar que todos los senadores oficialistas van a respaldar a la misma candidata, porque como la votación es por cédula, secreta, no hay forma de que se dé cuenta por quién votaron.

Incluso, hay un escenario en que la oposición inclinaría la balanza. Por ejemplo, si una de las tres candidatas obtuviera 45-50 sufragios en una primera votación, la oposición podría apoyar con sus potenciales 42 votos a ésta en una segunda ronda y darle la mayoría calificada. Esto es muy tentador para los bloques de senadores de Morena que pelean entre sí por tener mayor fuerza.

Como una forma de tratar de obligar a los senadores de Morena, PVEM y PT a que voten de manera unánime por una sola candidata, Adán López ha tenido la brillante idea de que las boletas estén foliadas. Sin embargo, esta medida violenta el texto constitucional, el cual establece que la persona que presida la CDNH será designada por las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión de que se trate, utilizando como método la cédula, para garantizar el voto secreto.

El uso de cédulas foliadas también sentaría un precedente muy delicado, porque además lo podrían hacer incluso contra la Constitución, pues los senadores pueden ahora violentar la Carta Magna porque ya no tienen control alguno por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los primeros que ya han manifestado su rotunda oposición a que se utilicen boletas foliadas son senadores del bloque oficialista. Además, al propio Adán López no le conviene una medida tan drástica, porque se exhibirá que no tiene liderazgo en la bancada y que sólo por la vía de la fuerza, de la amenaza, del autoritarismo saca avante las votaciones. Esto le daría la razón a todas aquellas voces que alertan se está construyendo un Estado represor y autoritario.

Por la falta de unidad en Morena, es probable que esta terna se cambie totalmente, que se haga una nueva que tendría que definirse entre los otros aspirantes que calificaron a la ronda final. Es decir, todo indica que a Nashieli Ramírez ya se le cayó la oportunidad de pasar de presidir la CDHCM a la CDNH. Lo veremos.

 

FOTO: CDHCM

Tags: Adán LópezCDHCMClaudia SheinbaumCNDHlópez obradorNashieli RamírezPaulina HernándezRosario Piedraterna
SendShare78Tweet49
Anterior

Golpe al ‘cartel inmobiliario de Iztacalco’

Siguiente

Zócalo, martes de diálogo directo con la jefa de Gobierno

Siguiente
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó la mañana de este martes la sexta jornada de “Zócalo de Gobierno Ciudadano”, en donde se canalizaron 550 fichas de atención a las Secretarías y dependencias correspondientes. FOTO: Especial

Zócalo, martes de diálogo directo con la jefa de Gobierno

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    246 shares
    Share 98 Tweet 62
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín