martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Se tambalea aceptación de Sheinbaum rumbo a 2024

Redacción Por Redacción
julio 14, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Según una encuesta de la casa Massive Caller, los últimos quince días de junio representaron un descalabro para la científica en materia de aceptación popular, pues se vio rebasada por el también aspirante morenista, Marcelo Ebrard, ello pese al incidente de la Línea 12 del Metro.


Ciudad de México, 14 julio 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Los últimos acontecimientos presenciados en la Ciudad de México, además de la parcialmente cuestionada atención de la pandemia, empiezan a pasar la factura a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam, cuyo nombre empezó a considerarse por algunos de sus correligionarios para la sucesión presidencial, pero el camino no será sencillo.

Según una encuesta de la casa Massive Caller, los últimos quince días de junio representaron un descalabro para la científica en materia de aceptación popular, pues se vio rebasada por el también aspirante morenista, Marcelo Ebrard, ello pese al incidente de la Línea 12 del Metro.

La muestra levantada el pasado 30 de junio, indica que el Ebrard Casaubon alcanzó 32.4 de aceptación rumbo a la presidencia, mientras que la ex delgada de Tlalpan llegó a 23.0 por ciento; llama la atención que un una medición previa levantada el 16 de junio, Sheinbaum Pardo tenía 25.3 por ciento, mientras que el Canciller promediaba 28.3; es decir, pese al incidente del Metro, la popularidad de Ebrard subió y la de Sheinbuam bajó.

Otro nombres afines al morenismo considerados en la encuesta son; Tatiana Clouthier, Gerardo Fernández Noroña, Ricado Salinas Pliego, Ricardo Monreal y Mario Delgado; todos disminuyeron en aprobación excepto Fernández Noroña, quien creció incluso más que Ebrard, al pasar de 7.9 a 13.2 por ciento de aprobación.

Además de no encabezar la preferencia para representar a su propio partido en 2024, Sheinbaum tampoco queda muy bien parada entre el resto de los gobernadores. Según Massive Caller, en su reporte de aceptación de gobernadores levantado el 11 de julio, Claudia Sheinbaum ocupa el lugar número 15 con 40.9 por ciento de aprobación, menos de los 44.1 puntos obtenidos en el sondeo previo realizado el 18 de junio, cuando también ocupó el decimoquinto lugar.

En el reporte de julio Sheinbaum Pardo incluso se colocó por debajo de se correligionario Cuitláhuac García de Veracruz, quien se colocó en el lugar 12 con 42.1 puntos, pero destacó que en la encuesta previa el veracruzano alcanzó 40.8 de aprobación para ocupar el lugar 18, detrás de Sheinbaum.

En materia de percepción de seguridad, la Ciudad de México ocupó el lugar 17 de las 32 entidades, con 36.3 por ciento de percepción; aún más inseguro que Guerrero y Chihuahua, entre otras, de las entidades más violentas del país.

Sheinbaum también queda mal parada frente a la otra gobernadora, Claudia Pavlovich de Sonora, quien en julio quedó como la octava con mayor aceptación, con 47.8 por ciento; la priista también obtuvo un mayor nivel de confianza frente a la ciudadanía, pues alcanzó los 37 puntos porcentuales, más que los 28 de la morenista.

Destaca que entre los gobernadores mejor evaluados sólo hay un morenista; en primer lugar se ubica Mauricio Vila, de Yucatán; seguido en orden descendente por; Francisco Domínguez, de Querétaro; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Jaime Bonilla, de Baja California y José Rosas Aispuro, de Durango.

Tags: AceptaciónCamino a 2024CDMXSheinbaum
SendShare24Tweet15
Anterior

Hay 4 mil 500 impugnaciones pendientes en el TEPJF: Wong Meraz

Siguiente

Anuncia Loki reforma para dar a CFE 54% del mercado nacional de energía eléctrica

Siguiente

Anuncia Loki reforma para dar a CFE 54% del mercado nacional de energía eléctrica

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín