martes, septiembre 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Seduvi debe informar sobre medidas de mitigación para la construcción de edificios del Tec de Monterrey en Tlalpan

Redacción Por Redacción
junio 6, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de junio, (CDMX MAGACÍN).– La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda deberá entregar a una persona solicitante, el expediente de las medidas de mitigación urbana que se han determinado para los edificios que ha construido el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey) para su predio ubicado en Anillo Periférico en la Alcaldía de Tlalpan.

Así lo determinó el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) durante la vigésima sesión ordinaria, donde se aprobó por unanimidad una resolución proyectada por la ponencia de la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina.

Al posicionar el expediente del Recurso de Revisión número INFOCDMX/RR.IP.1698/2022, explicó que una persona solicitó a la SEDUVI, copia del expediente con las medidas de mitigación para la construcción de los edificios del Tec de Monterrey en su campus Ciudad de México.

En respuesta la Seduvi, cambió la modalidad de entrega de lo solicitado a la de consulta directa, por lo que la persona se inconformó con la respuesta e interpuso un recurso de revisión ante el INFO CDMX, en el que señaló como agravio, la falta de fundamentación y motivación en el cambio de modalidad en la entrega de la información.

La Comisionada Nava Polina detalló que al analizar el caso, se comprobó que efectivamente, el sujeto obligado no justificó su determinación sobre el cambio de modalidad en la entrega de la información, solo se limitó a invitar a la persona solicitante a presentarse en sus instalaciones para acceder a la información.

Tampoco se advirtió que el sujeto obligado, hubiera ofrecido otras modalidades de entrega, como podrían ser las de: facilitar copia simple o certificada de la información, así como su reproducción por cualquier medio disponible en las instalaciones del sujeto obligado o que, en su caso, aportara el solicitante.

Por lo anterior, Nava Polina propuso al Pleno revocar la respuesta de la Secretaría e instruir para que turne de nueva cuenta a sus unidades administrativas que resulten competentes, en especial a su Dirección de Gestión Urbanística, para que emitan una nueva respuesta.

Así mismo, propuso dar vista a la Secretaría de la Contraloría General, respecto a la falta de atención integral por parte del sujeto obligado por no enviar las información que fue requerida por la ponencia de la Comisionada.

Nava Polina destacó que cuando se habla de mitigación, se refiere a la intervención humana para reducir las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, así como manejar la captura natural o industrial de los sumideros de estos gases.

Añadió que en México, del total de las emisiones, 64% corresponden al consumo de combustibles fósiles. Otro dato relevante es que, según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Ciudad de México -junto con el Estado de México- generan la mayor cantidad de emisiones de metano por residuos sólidos.

La Comisionada señaló que, independientemente del uso de suelo que se le da a los inmuebles, la construcción de edificios conlleva un impacto urbano y ambiental, lo que requiere a su vez de medidas de mitigación.

“Con información, las personas podrán exigir medidas de mitigación a quienes sean responsables de la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, para con ello, garantizar el derecho a un ambiente sano. Además, la información es fundamental durante la etapa de prevención en una gestión integral del riesgo”, puntualizó.

 

 

Tags: construcciónTlalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Lealtad de militancia priísta

Siguiente

Destaca Berenice Hernández reducción de delitos del 22% en Tláhuac

Siguiente

Destaca Berenice Hernández reducción de delitos del 22% en Tláhuac

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    119 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Saldo blanco en festejos del Grito de Independencia en Alcaldía BJ

septiembre 16, 2025
FOTO: Especial

Celebra MH fiestas patrias con un grito de libertad y unidad nacional

septiembre 16, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo da el Grito de Independencia ante más de 10 mil personas

septiembre 16, 2025
FOTO: Especial

Trasladan a albergue a afectados por socavón en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Inicia Fiesta del Grito en Alcaldía Cuauhtémoc

septiembre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín