miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Senado, atento a resultados de reunión entre AMLO y Joe Biden: Monreal

Redacción Por Redacción
julio 10, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio, (CDMX MAGACÍN).–En la Cámara de Senadores se dará puntual seguimiento a los resultados de la reunión entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, informó el presidente de la Junta de la Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

El titular del Ejecutivo Federal informó al Congreso que hará un viaje a Estados Unidos, del 11 al 13 de julio, para reunirse con su homólogo estadounidense en Washington.

Monreal Ávila dijo que el encuentro es una oportunidad para ampliar la cooperación bilateral y enfrentar retos comunes como la migración, seguridad, los efectos de la Guerra en Ucrania o temas relacionados con el medio ambiente, bajo una visión de responsabilidad compartida y respeto mutuo.

En el Senado, agregó el legislador en un artículo en el que analiza los alcances de la visita que realizará el titular del Ejecutivo Federal a Washington, “seguiremos muy de cerca los resultados de la reunión”.

Dijo que la relación bilateral es vasta y compleja, pero el encuentro programado será una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre los temas de la agenda binacional y extender la cooperación existente.

“Hacia el futuro -agregó-, el vínculo deberá continuar basándose en la responsabilidad compartida y el respeto mutuo, para enfrentar los retos comunes y dar respuesta a los problemas globales”.

Más allá de la importancia del comercio, la complejidad del fenómeno migratorio y la necesaria colaboración en seguridad, hay tópicos que seguramente se discutirán, como los efectos de la guerra en Ucrania que, junto con la pandemia de Covid-19, provocó la interrupción de las cadenas globales de producción.

Ricardo Monreal subrayó que la cercanía con Estados Unidos y nuestra mano de obra facilitan el suministro de productos esenciales para su mercado “y esto nos brinda una oportunidad que debemos aprovechar”.

Para México, continuó el legislador, el mayor efecto del conflicto bélico se refleja en los precios de cereales y combustibles, por lo que “sabemos que se comentarán alternativas para combatir la inflación de manera conjunta”.

Monreal Ávila recordó que México y Estados Unidos comparten una agenda verde, ya que combatir el cambio climático y consolidar las energías limpias requiere de una atención inmediata.

Agregó que se han llevado a cabo intercambios de primer nivel en este sentido, pues México tiene un enorme potencial para desarrollar energía limpia, por los recursos naturales a su alcance, como el sol, el aire y el agua”.

Especialistas consideran que, si aprovechamos esa capacidad, será posible generar más energía limpia, aumentar su acceso y reducir los costos para las y los consumidores.

Con este fin, se establecieron grupos de trabajo sobre transporte eléctrico, energías renovables y cambio climático, que seguramente presentarán resultados en la reunión del martes próximo, mencionó Ricardo Monreal.

Tags: Monrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Un sábado lleno de eventos de la FILCO en Coyoacán

Siguiente

SEMAR capacitó al personal de la alcaldía Coyoacán para profesionalizar el servicio público

Siguiente

SEMAR capacitó al personal de la alcaldía Coyoacán para profesionalizar el servicio público

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín