miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Senado, filtro electoral

Redacción Por Redacción
diciembre 5, 2022
En Columnas
0
Senado, filtro electoral

Senado, filtro electoral

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

El Senado se va a convertir en filtro electoral, no va a dejar pasar nada que debilite al instituto organizador de los procesos ni al tribunal encargado de revisar las impugnaciones.

Por la oposición no va a quedar, ya se ha visto que está decidida a la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo dice y lo repite en todos los espacios. Habla menos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quizás porque la propuesta de reforma está más enfocada en el instituto que preside Lorenzo Córdova.

La minuta que llegue al Senado, una vez que los diputados o la mayoría parlamentaria en San Lázaro la vote, va a volver a poner a prueba al coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Se verá hasta donde está decidido a plegarse a la línea de la cúpula de su partido, a no objetar lo que le manden sus compañeros diputados. Hasta ahora ha sabido mantenerse en el filo de la navaja, para solo ceder en lo que encuadra dentro del marco legal.

Esta vez se trata de las reglas del juego para la competencia electoral del 2024, en la que el propio Monreal quiere aparecer en la boleta, así que será doble su interés por el tema.

Por congruencia, por su empeño en que prevalezca el Estado de Derecho, no deberá de aceptar nada que le reste imparcialidad al INE o atente contra su estructura, que, hasta ahora, ha sido exitosa. De otra manera no se entendería la alternancia en el poder en el siglo XXI.

Seguramente buscará el punto medio, para que su desempeño no lo obligue a romper con su partido ni sea tomado como pretexto para que le quiten la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado.

La oposición ha estado conforme con su trabajo para preservar la autonomía senatorial. Espera que siga el mismo camino, porque de lo contrario tiraría mucho de lo avanzado.

Está más que dicho que la oposición estaría dispuesta a darle su beneplácito para que sea el candidato en 2024. Es un tema que ya se platica entre las partes. Todavía no se amarra.

Con lo que todos están de acuerdo es en que deben bajarle al gasto electoral. La sociedad ya no quiere más derroches y excesos a costa del erario. El INE se ha vuelto muy costoso y los partidos disponen de recursos públicos como si México fuera un país millonario.

Ni el INE ni el TEPJF son instituciones perfectas, tienen sus fallas y hasta pecan en algunas áreas de burocratismo. A Lorenzo y a su equipo les ha faltado autocrítica, admitir debilidades, corregirlas, no solo cacarear sus fortalezas, que son muchas, gracias a su personal de base.

Lo que procede es enfocarse en lo que realmente haga falta, no inventar esquemas para favorecer aspiraciones. Evitar duplicidades, simplificar tareas y para nada prodigar una élite electoral con prestaciones y sueldos, muy por arriba del ingreso medio en el país.

El trabajo en el INE es arduo, intenso, de una gran responsabilidad, por lo que harían falta formas, instrumentos y mecanismos que lo hagan redistribuitivo entre sus miles de empleados.

Por lo pronto, como lo establece la ley, en el caso de la reforma electoral, el llamado Plan B, correspondería revisarlo al Senado. Tanto la oposición como Monreal y su grupo han dejado en claro que lo suyo no es hacer el papel de comparsa sino de filtro legislativo.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Tags: inericardo monrealsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Sé real con tus amigos en las redes sociales

Siguiente

Levanta la mano Rita Contreras para ser candidata como diputada local en 2024

Siguiente
Levanta la mano Rita Contreras para ser candidata como diputada local en 2024

Levanta la mano Rita Contreras para ser candidata como diputada local en 2024

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín