domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Senador Monreal ve resultados positivos para Morena

Redacción Por Redacción
junio 7, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Resultados de la elección en CDMX son una llamada de atención, pero el movimiento se consolida en el país: Monreal


Ciudad de México, 7 junio, (MENSAJE POLÍTICO).-Ricardo Monreal presentó su balance de este domingo: el primer gobierno de izquierda pasó la prueba de las elecciones en México; y, sin triunfalismos anticipados ni lamentaciones lapidarias, Morena se consolidó en el país, pero los resultados de la capital y del Estado de México son una llamada de atención para el movimiento.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado conversó con la prensa, ya con los resultados preliminares a mano. – ¿Mario Delgado hizo bien su trabajo como presidente de Morena o ve que le faltó liderazgo?, le cuestionaron en la conferencia.

Tranquilo, mesurado, Ricardo Monreal presentó los datos: a pesar de ser un partido de reciente creación, Morena se consolidó en todo el país, pues se fortaleció en el norte de México y el sur de país, donde obtuvo resultados extraordinarios en al menos nueve gubernaturas, que oscilan entre 10 y 26 por ciento de diferencia con su más cercano competidor.

“Nosotros estamos tranquilos, porque luego de 15 meses de emergencia sanitaria y de la presencia de la Covid-19, con una situación económica y social difícil, sin haber adquirido deuda y con creciente polarización, los resultados son positivos y por esa razón no veo que haya derrota alguna para Morena”.

No obstante que el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no apareció en las boletas, el movimiento obtuvo 34.05 por ciento de los votos, sólo 3.19 por ciento menos de lo que alcanzó en 2018, cuando registró 37.24 por ciento.

Creemos que es un resultado favorable el haber obtenido, hasta el momento, 184 distritos entre los tres partidos que conforman la coalición, más la representación proporcional que falta por asignar, con lo que le corresponderían entre 270 y 280 escaños y le darían la mayoría en la Cámara de Diputados.

Únicamente hay una diferencia de tres puntos porcentuales, respecto a la votación del 2018, lo cual no representa una derrota si se tiene en cuenta que se logró la consolidación del movimiento en el norte del país y se refrendó el apoyo en el sur.

Tenemos, particularmente, una llamada de atención en 12 distritos de la Ciudad de México y 17 del Estado de México, pues son los que hacen la diferencia respecto a los comicios del 2018.

El legislador indicó que no hay porque pedir la renuncia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pues consideró que es momento para la unidad, la cohesión y la reflexión profunda.

Pero pese a la intensa polarización, insistió, la jornada electoral se llevó a cabo de manera civilizada y en paz, además de que registró una alta participación ciudadana, algo inédito para una elección intermedia.

Ricardo Monreal, incluso, cerró el paso a las versiones infundadas en las que se advertían visos antidemocráticos y la intervención del Gobierno Federal en la contienda. Los observadores internacionales, incluida la Organización de los Estados Americanos y la embajada de Estados Unidos, agregó Monreal, reconocieron que el balance de los comicios resultó positivo.

Reconoció que se presentaron una cantidad mínima de incidentes, pero no opacaron la jornada y, sobre todo, el Ejecutivo fue respetuoso del proceso electoral y hubo un voto libre y real.

Por primera vez, dijo el coordinador de Morena, no hubo ninguna denuncia en contra del Gobierno, como se hacía en el pasado por la compra de votos, el uso de recursos públicos, amenazas y operativos de “mapaches, ratón loco y de carrusel”.

Tags: morenaresultadosricardo monrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

En riesgo , la “aplanadora MORENA” en el Congreso CDMX

Siguiente

Regresaron 80 mil nin@s en 113 escuelas de la CDMX

Siguiente

Regresaron 80 mil nin@s en 113 escuelas de la CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín