sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Sheinbaum está más preocupada por su plan nacional de desarrollo del 2024 al 2030: Döring

Redacción Por Redacción
octubre 26, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Sheinbaum está más preocupada por su plan nacional de desarrollo del 2024 al 2030: Döring
66
Compartir
411
Vistas
CompartirCompartirCompartir

✔️🏙️ La diputada @gabysalido, presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, invita al Foro: “Retos en la Planeación de la Ciudad de México”.

📆26 y 27 de octubre de 2022
🚩Club de Periodistas pic.twitter.com/7XyKVkxe1L

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 25, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre, (CDMX MAGACÍN).–El diputado del PAN en el Congreso CDMX Federico Döring, dijo que la nula política en materia de planeación se debe a que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “está más preocupada por su plan nacional del 2024-2030, que por esto que tiene que cumplir antes de que nos abandone de manera definitiva”.

En entrevista durante el Foro: ‘Retos en la Planeación de la Ciudad de México’ convocado por la diputada Gaby Salido, el legislador afirmó que Sheinbaum Pardo hace  no una planeación ciudadana,” hace una planeación de ladrillos , para Sheinbaum , lo que único que le importa es como generar ladrillos en la Ciudad”

Explicó que, en el caso del Plan General de Desarrollo hay una gran ironía, porque la mandataria “presume que es científica, presume que incluso participo con un par de hojas en un documento del Al Gore cuando el que realmente gano el  Premio Nobel fue el”

Continua:  “Pero en materia de cambio climático,  que debería ser una prioridad en la Ciudadano dice nada absolutamente relevante. No dice nada relevante en temas de movilidad, no dice nada en cuanto al tema del agua, no dice nada relevante hacia dónde y cómo llevar el desarrollo económico de la Ciudad”, detalló.

Respecto al Foro de Planeación, mencionó  que el Programa General de Desarrollo va durar 20 años y el Programa de Ordenamiento Territorial 15 años    y que  lo anterior es más importante que ver quien va  a gobernar la capital del país.

“Si eso queda mal, si queda una planeación que hipoteque  la Ciudad al desarrollo urbano depredador, si los vecinos no tienen defensa jurídica, no hay mecanismos de concertación vecinal, no hay planeación vecinal; pues no importa que cambie el partido en el Gobierno  o alguien del mismo partido no va a haber alguien que pueda cambiar esa ruta de navegación esos instrumentos hoy en día se vuelven más importantes para definir a una ciudad que una mera candidatura a 6 años “

Consideró que, la mandataria capitalina  está más enfocada en la visión tradicional de como crezca el desarrollo inmobiliario, como abatir un déficit de vivienda que reconoció el legislador  si tiene la Ciudad, “ por la escasez de suelo hay escasez de vivienda en algunos sectores de la población, sobre todo para la gente que quiera una vivienda, hay problemas en zonas de la Ciudad”, subrayó.

Sostuvo que, la  plataforma de Gobierno de Sheinbaum en materia de planeación no dice nada. “Si la señora Sheinbaum se pasara la mitad de tiempo que hace giras en el país, haciendo giras en la Ciudad explicando los derechos de los ciudadanos, invitándolos a participar seria otra cosa. Porque la Constitución lo que diseñaba era a alguien que convocara a  los ciudadanos a decidir qué hacer “,dijo.

Recordó  que, la Constitución le obliga a Sheinbaum,  a contemplar -porque antes era un Programa de General de Desarrollo-  y ahora es un Plan General de Desarrollo es el Plan de Gobierno versus el Plan de los usos de suelo de antaño

“Es decir, le está quedando grande el tema de planeación a ella y si los vecinos no participan y no se informan van a desaprovechar la oportunidad que les dio la Constitución de obligar a que el Gobierno respete las prioridades de los ciudadanos, porque la Constitución se diseñó para que la planeación la hicieran los ciudadanos y los políticos respetaran las prioridades de los ciudadanos y la contienda política fuera quien era más eficaz en alcanzar tus metas y cumplir tus sueños”

 “Eso no está pasando los ciudadanos, no están aportando cosas, la visión ciudadana  no esta siendo incorporada y lo que se refleja es una cosa inercial como las que en su momento presento Mancera o Ebrard o cualquier otro jefe de Gobierno para ver hacia dónde y cómo crecer construcciones en la Ciudad”, precisó.

Y sigue: ”Te pongo un ejemplo: Sheinbaum está haciendo un copy past de lo que estaban haciendo los anteriores jefes de Gobierno sin entender que la Constitución la esta obligando a hacer algo de mayor calado, pero para hacer algo de mayor calado te quita tiempo, te obliga a hacer foros vecinales, te obliga a concertar y como ella solo le dedica a la Ciudad el tiempo que le queda libre pues esto no avanza”

Aseguró que los ciudadanos quieren participar,  porque sienten que el Gobierno no les da la oportunidad ,  y que los diputados del PAN les están dando un espacio  para participar . Subrayó que   tomaran  nota de sus comentarios

“Pero como les dije si ellos no los mandan por escrito, es distinto porque entonces va decir el Gobierno que es politiquería del PAN y la verdad es que no es el momento de que opiné el PAN, es el momento de que opinen los ciudadanos y que luego el PAN defiende que no echen al cesto de basura lo que dijeron los ciudadanos”

Continua: “El Plan General de Desarrollo es para quede claro hacia donde va a crecer la ciudad incluso en movilidad y que quede claro como se les va a concertar y como se les va tomar en cuenta a los vecinos para hacer esas obras  o sino seguimos como siempre: yo me vuelvo jefe de Gobierno y, yo tengo una idea, si estas de acuerdo que bueno y si no, te paso por encima”.

Concluye :  “La idea del Plan es y si tu comparas con lo que pasa en León o Guadalajara la gente sabe hacia donde van a crecer las vialidades, las zonas industriales, la vivienda”.

“El que gobierna puede programar mejor los servicios públicos y los ciudadanos, pueden acotar mejor la mancha urbana. Es un asunto de eficientar lo que  nos queda, allá en los Estados, participan todos los sectores y aquí en la Ciudad,  con toda franqueza no veo que participe nadie”,expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXEleccion2024Principal
SendShare26Tweet17
Anterior

Profeco revisará restaurantes del Centro Histórico ante denuncias de abusos

Siguiente

F1 y Día de Muertos dejarán derrama económica de más de 22 mmdp en la CDMX

Siguiente
F1 y Día de Muertos dejarán derrama económica de más de 22 mmdp en la CDMX

F1 y Día de Muertos dejarán derrama económica de más de 22 mmdp en la CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín