sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Sheinbaum, un militar presidente y el vacío opositor en su Informe

Redacción Por Redacción
octubre 7, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Más allá del juicio de la opinión pública y de cualquier resolución legal, para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya existe una verdad política de quién es el culpable de la tragedia en la Línea 12 del Metro: Marcelo Ebrard, hasta hoy su principal competidor por la candidatura presidencial de Morena.

Más allá del juicio de la opinión pública y de cualquier resolución legal, para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya existe una verdad política de quién es el culpable de la tragedia en la Línea 12 del Metro: Marcelo Ebrard, hasta hoy su principal competidor por la candidatura presidencial de Morena.

186
Compartir
1.2k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Alejandro Lelo de Larrea

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de octubre, (CDMX MAGACÍN).–Hoy, varios hechos inéditos durante la presentación ante el Congreso de la Ciudad de México de un Informe del titular del Poder Ejecutivo en turno.

Cuarto Informe (muy probablemente el penúltimo) de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los cinco acontecimientos antes no registrados:

1) En tiempos de militarización, no debe extrañar que la sesión fue presidida por un general de división del Ejército Mexicano: el diputado del PRI, Fausto Zamorano Esparza, militar en retiro.

2) La titular del Poder Ejecutivo rindió su Informe ya en evidente campaña por la Presidencia de la República.

3) Le hicieron el vacío cinco de los nueve alcaldes de oposición. Casi un tercio de los 16 ediles de la CDMX.

4) Legisladores rompieron con la esencia de un acto republicano, y en dos momentos convirtieron el acto Constitucional en cual si fuera un evento cualquiera de campaña de Sheinbaum.

5) Entre los cercanos a la jefa de Gobierno, había calado que en la víspera se destapara el opositor (Santiago Taboada) para la Jefatura de Gobierno en 2024.

 

Militarización y persecución política

El contexto político y social en que se desarrolló este Informe fue de crispación. Por un lado, la militarización creciente del país combinado con el hackeo a millones de correos electrónicos de la base de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Por otra parte, en la CDMX, una persecución política del Gobierno de Sheinbaum, incluidas la Fiscalía General de Justicia y todo el aparato de Morena, contra la oposición.

Precisamente en los corrillos del Congreso capitalino se decía que esa era la razón por la que cinco alcaldes no asistieron, pero paradójicamente otros sí. Por ejemplo, Adrián Rubalcava, del PRI, edil de Cuajimalpa, que ya vivió en carne propia la persecución oficial. Ya mejor hasta porrista de Sheinbaum se volvió.

Las y los alcaldes que no asistieron después emitieron un comunicado en el que manifestaron que fue porque han sido objeto de persecución política y desdén a sus gobernados, por parte del gobierno de Sheinbaum. Ellos son Lía Limón, (PAN), de Álvaro Obregón; Santiago Taboada (PAN), de Benito Juárez; Alfa González (PRD), de Tlalpan; Mauricio Tabe (PAN), de Miguel Hidalgo, y hasta Sandra Cuevas, de la Cuauhtémoc, quien por cierto envió como “representante” a su ayudante personal que no labora en la Alcaldía, cuyo nombre es Norma Patiño.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, cuestionado al respecto al final del Informe, le restó importancia a la ausencia de cinco alcaldes. Destacó, en cambio, que estuvieron presentes de ediles de todos los partidos políticos. Y sí, ahí estaba la panista Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, muy platicadora sentada al lado del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Hasta Sheinbaum le prometió en su discurso de informe atender sus peticiones de obras en esa Demarcación.

 

PVEM, anticlimático y lisonjero

En los posicionamientos de los grupos parlamentarios, el diputado Royfid Torres, coordinador de Movimiento Ciudadano, le reclamó a Sheinbaum que el estilo de Morena es aplastar a la oposición y minimizarla. “La política de la Ciudad no puede llevarse a cabo sólo entre quienes están en el partido en el poder y excluir a quienes les cuestionamos”, le espetó.

Luego, vendría el discurso más anticlimático y contrario al evento republicano que se celebraba. Un auténtico “no me ayudes compadre”, del diputado del PVEM, Jesús Sesma. “…también quiero decirlo como ciudadano: ¡queremos una presidenta como usted en nuestro país!”, expresó.

La frase lisonjera rompió con la solemnidad del acto republicano: “¡Presidenta, presidenta!”, gritonearon algunos diputados de Morena azuzados por alcaldes de ese mismo partido: Judith Vanegas, de Milpa Alta; Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, y José Carlos Acosta, de Xochimilco. Innecesario y hasta contraproducente para Sheinbaum. Pero así son.

El Partido del Trabajo, en voz de la diputada Circe Camacho, al menos conservó la dignidad: “Cuenta en el PT con un grupo parlamentario aliado y parte de la Cuarta Transformación, pero también cuenta con un grupo crítico e incisivo que le expresará de forma pública y siempre respetuosa los nichos de oportunidad y los espacios que merecen ser fortalecidos en su administración”.

 

Perredismo zalamero

Luego, otro legislador zalamero, de esos que en cada sesión critican a Sheinbaum y a su Gobierno, pero esta vez frente a ella lisonjero. Jorge Gaviño, del PRD, dijo: “Doctora Claudia Sheinbaum, hace 4 años en ese mismo lugar le dije textualmente. Cito: ’es usted la primera mujer en ganar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México lo cual, se quiera o no, la compromete enormemente. Este simple hecho le dio una cita con la historia: si se gobierna bien, en un mínimo de 3 años, se lo proponga o no, su figura emergerá nacionalmente’. Cierro la cita. Se cumple el vaticinio”. Así la oposición perredista. Entendible, se trata de quien fue director del Metro en la administración anterior.

 

Sutil crítica del PRl

El PRI, en voz de su coordinador, el diputado Ernesto Alarcón, con sutileza y elegancia, resultó más crítico que el perredismo. Su llamado no sólo fue a Sheinbaum, sino también a los funcionarios de su gobierno y al Poder Judicial.

“Para nadie pasa desapercibido que se acercan los tiempos electorales… Pero mientras llegan los tiempos, exhorto a todas y a todos, a trabajar, sin distracción, concentrados en beneficio de los millones de capitalinos y capitalinas”, dijo.

Y acaso por aquello del discurso oficial desde las mañaneras, Alarcón rememoró a Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial del PRI asesinado en 1994: “Necesitamos una democracia que sume a la sociedad, no que la divida. Una democracia que no convierta la contienda entre partidos, en confrontación social”.

 

Panismo conciliador

A pesar de que cinco de sus alcaldes no estaban presentes por la persecución política en su contra, el discurso del PAN más que incendiario, fue conciliador. “Jefa de Gobierno, le reiteramos nuestra disposición al diálogo para la generación de acuerdos siempre y cuando sea para el bien de las y los capitalinos”, expresó el vicecoordinador de la bancada, Ricardo Rubio.

Y añadió: “Desde el PAN, reiteramos nuestro apoyo y compromiso hacia las y los alcaldes de oposición, que han logrado y ahí están los datos oficiales, son las demarcaciones que ofrecen mayor calidad de vida y mejores servicios”.

El discurso de Sheinbaum fue plano. No emocionó. Muchos datos, sus otros datos. Ahí, leyó más de 45 minutos, como en los nuevos tiempos del país, a un costado de un general, un militar presidente del Congreso, y el vacío de un tercio de los alcaldes de la CDMX.

Tags: Congreso CDMXCuarto InformeErnesto AlarcónGaviñogeneralRicardo RubioSesmaSheinbaum
SendShare74Tweet47
Anterior

Acusan ediles de oposición abandono del GCDMX

Siguiente

Alcaldesa de Cuauhtémoc no fue absuelta: Batres

Siguiente
Alcaldesa de Cuauhtémoc no fue absuelta: Batres

Alcaldesa de Cuauhtémoc no fue absuelta: Batres

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    274 shares
    Share 110 Tweet 69
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín