jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Sheinbaum y el debido proceso

Redacción Por Redacción
noviembre 9, 2022
En Mensaje Político
0
Dictan prisión preventiva contra Rautel “N” por el feminicidio de Ariadna “N”
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Desde el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, directivos de organismos autónomos, algún ministro de la Suprema Corte, empresarios, y ex altos funcionarios gubernamentales agradecieron infinitamente que en su conferencia mañanera hayan sido acusados de huachicoleros, de lavado de dinero, corrupción y otros ilícitos.

Después de esto, aunque pudieron ser imputados formalmente por algún delito, el hecho de que López Obrador los sentenciara culpables en su púlpito virtual, violaba el debido proceso, por lo que terminarían ganando cualquier proceso judicial en su contra.

Hoy, tal parece que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hasta en ello quiere imitar a López Obrador: una autoridad de primer nivel que quizá violentó el debido proceso, con lo que se pone en riesgo hacer justicia en el delito más grave: feminicidio.

De acuerdo con juristas consultados, en su conferencia de prensa del lunes, cuando Sheinbaum dio a conocer información contenida en una carpeta de investigación, pudo romper el debido proceso, a pesar de que se escudó en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza Ernestina Godoy, le dio “permiso”.

De todas formas, los juristas consultados dicen que se pudo configurar el “efecto corruptor de la investigación”, lo que se traduciría en violación al debido proceso, pues entre otras cosas se rompió la cadena de custodia que se establece en el artículo 95 del Código de Procedimientos Penales capitalino.

Esto, porque Sheinbaum presentó una imagen de la carpeta de investigación contra el imputado Rautiel “N”. Afirmó: “Lo que quiero decirles es que, ella (Ariadna) ya sin vida, es subida a un vehículo por esta persona que se entrega el día de hoy (lunes), y se deposita el cuerpo, se lleva este cuerpo de Ariadna, ya sin vida, a Morelos…”

Desde el mismo arranque de su mensaje, hubo otra expresión de Sheinbaum que podría considerarse como una falta al debido proceso. “El fiscal general de Justicia del Estado de Morelos está encubriendo y tratando de tapar un feminicidio. Presuntos nexos entre el feminicida y la Fiscalía General de Justicia de Morelos”.

Sí, sentenció que ya es un feminicida, sin juicio de por medio, contrario al Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el cual se establece el principio de presunción de inocencia. Dice: “Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional (que no la titular del Poder Ejecutivo), en los términos señalados en este Código”.

Y tan lo sabía Sheinbaum, que más adelante corrigió y se refirió como “probable feminicida”. El término correcto en este momento procesal, dicen los abogados, es “imputado”.

Ya hay jurisprudencia en casos de violación al debido proceso, como el caso de la francesa Florence Cassez, quien a principios de 2012 fue liberada tras una sentencia que impulsó el ministro Arturo Zaldívar (hoy presidente de la Suprema Corte y muy alabado por AMLO), porque “existieron violaciones… a la puesta a disposición inmediata de la detenida ante el Ministerio Público y a la presunción de inocencia”. Jurídicamente exonerada.

Los errores del lunes de Sheinbaum podrían llevar a que, en este caso, se afecte el juicio penal contra el imputado Rautiel “N” por feminicidio. Ojalá que se haga justicia en este caso y alguien le diga a Sheinbaum y a Ernestina Godoy que cuiden el debido proceso, que es más importante que sus shows mediáticos, con vistas al 2024.

Tags: Cassezdebido procesoErnestina Godoylópez obradorRautiel “N”SheinbaumZaldívar
SendShare24Tweet15
Anterior

Exige Monreal declaratoria de procedencia para retirar fuero de Layda Sansores

Siguiente

Sheinbaum vs Monreal; vuelve el #MiércolesDelLeón

Siguiente
En otro capítulo del enfrentamiento entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el senador Ricardo Monreal, con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, como alfil de la aspirante presidencial, hoy puede haber buen espectáculo.

Sheinbaum vs Monreal; vuelve el #MiércolesDelLeón

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín