sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Sin aclarar dudas, aprueba Senado atraco a los trabajadores

Redacción Por Redacción
abril 26, 2024
En Nacional
0
“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Luis Serieys Zárate / Especial


“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero.

Uno a uno los senadores de la llamada oposición subió a tribuna para justificar su voto en contra de la reforma, explicando las fallas en el proyecto de reformas enviadas desdde la Cámara de Diputados, sin respuesta de los legisladores de MORENA, ni siquiera cuando les demostraron que la Constitución impide que se tome dinero privado sin que haya de por medio un juicio o un permiso del propietario para que se cambie de régimen su ahorro.

No hay explicación de quién va a decidir en que se va a invertirse el dinero del Fondo Para el Bienestar, no hay explicación de garantía de que se tendrá un salario del 100 por ciento, no hay programas para informar a los dueños del ahorro que tienen ese ahorro y finalmente no hay una reforma que realmente garantice que habrá suficiente dinero para financiar las pensiones con un límite superior de 16 mil pesos mensuales.

Lo cierto, señalaron es que el señalamiento de “Se procurará” que las pensiones sean del 100 por ciento, sin garantizar que exista un Fondo de Pensiones suficiente para pagar las pensiones de todos los mexicanos que se pensionen a partir de éste 20214 y estén sujetos a la Ley del IMSS de 1997 y sin aclarar ¿Cuálaes son las cuentas inactivas? Con claridad..

Pero mientras tanto la minuta discutida en un dialogo de sordos y aprobada por las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda, presididas por la senadora Gricelda Valencia de la Mora y el senador Rafael Espino de la Peña, respectivamente, decreta que se reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Así como la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y el decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y que abroga su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023.

Con la aprobación en Comisiones y hoy en el Pleno del Senado se respaldo la minuta que envió la Cámara de Diputados, que tiene el objetivo de recibir las transferencias de las cuentas de ahorro inactivas en las AFORES, para contar con recursos destinados al pago complementario de pensiones a los trabajadores que cotizan bajo el régimen que entró en vigor en 1997.
Dicho fondo será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como un fideicomiso público no considerado entidad paraestatal, en el cual el Banco de México actuará como fiduciario.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al Instituto, detalla el documento.

En caso de que un trabajador cumpla 70 años sin ejercer su derecho a recibir los recursos de la Subcuenta de Vivienda, el Infonavit deberá transferir dichos recursos al Fondo de…
[22:30, 25/4/2024] Luis Serieis Reportero Congreso CDMX: Amigo, se aprobó en lo general y en lo particular más o menos igual con 70 votos a favor y 42 en contra con 2 abstenciones

Tags: aforesatracoDiputadosrobosenado
SendShare26Tweet16
Anterior

Violencia de Torres y Romo: nos lo advirtieron el lunes

Siguiente

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

Siguiente
Por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa de Tlalpan de la coalición Va X la CDMX, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó a la red social Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, así lo informó Alfa González. FOTO: Especial

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
El día jueves 15 de mayo, la diputada panista Laura Álvarez se reunió con expertos de todo el mundo, en materia de ciudades familiarmente sostenibles, en el evento del “Día Internacional de la Familia” en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. FOTOS: Especial

Diputada panista Laura Álvarez se reúne en la ONU con expertos en ciudades sostenibles

mayo 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín