viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Sin aclarar dudas, aprueba Senado atraco a los trabajadores

Redacción Por Redacción
abril 26, 2024
En Nacional
0
“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero. FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Luis Serieys Zárate / Especial


“Un verdadero robo en despoblado” fue lo que el Senado de la República en contubernio con la Cámara de Diputados aprobó la prácticamente expropiación de las cuentas “inactivas” de AFORES de los trabajadores mayores de 70 años y sin aclarar ninguna duda sobre reformas que no dicen ni siquiera en que se va a utilizar el dinero.

Uno a uno los senadores de la llamada oposición subió a tribuna para justificar su voto en contra de la reforma, explicando las fallas en el proyecto de reformas enviadas desdde la Cámara de Diputados, sin respuesta de los legisladores de MORENA, ni siquiera cuando les demostraron que la Constitución impide que se tome dinero privado sin que haya de por medio un juicio o un permiso del propietario para que se cambie de régimen su ahorro.

No hay explicación de quién va a decidir en que se va a invertirse el dinero del Fondo Para el Bienestar, no hay explicación de garantía de que se tendrá un salario del 100 por ciento, no hay programas para informar a los dueños del ahorro que tienen ese ahorro y finalmente no hay una reforma que realmente garantice que habrá suficiente dinero para financiar las pensiones con un límite superior de 16 mil pesos mensuales.

Lo cierto, señalaron es que el señalamiento de “Se procurará” que las pensiones sean del 100 por ciento, sin garantizar que exista un Fondo de Pensiones suficiente para pagar las pensiones de todos los mexicanos que se pensionen a partir de éste 20214 y estén sujetos a la Ley del IMSS de 1997 y sin aclarar ¿Cuálaes son las cuentas inactivas? Con claridad..

Pero mientras tanto la minuta discutida en un dialogo de sordos y aprobada por las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda, presididas por la senadora Gricelda Valencia de la Mora y el senador Rafael Espino de la Peña, respectivamente, decreta que se reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Así como la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y el decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y que abroga su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023.

Con la aprobación en Comisiones y hoy en el Pleno del Senado se respaldo la minuta que envió la Cámara de Diputados, que tiene el objetivo de recibir las transferencias de las cuentas de ahorro inactivas en las AFORES, para contar con recursos destinados al pago complementario de pensiones a los trabajadores que cotizan bajo el régimen que entró en vigor en 1997.
Dicho fondo será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como un fideicomiso público no considerado entidad paraestatal, en el cual el Banco de México actuará como fiduciario.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al Instituto, detalla el documento.

En caso de que un trabajador cumpla 70 años sin ejercer su derecho a recibir los recursos de la Subcuenta de Vivienda, el Infonavit deberá transferir dichos recursos al Fondo de…
[22:30, 25/4/2024] Luis Serieis Reportero Congreso CDMX: Amigo, se aprobó en lo general y en lo particular más o menos igual con 70 votos a favor y 42 en contra con 2 abstenciones

Tags: aforesatracoDiputadosrobosenado
SendShare26Tweet16
Anterior

Violencia de Torres y Romo: nos lo advirtieron el lunes

Siguiente

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

Siguiente
Por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa de Tlalpan de la coalición Va X la CDMX, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó a la red social Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, así lo informó Alfa González. FOTO: Especial

IECM ordena bajar publicaciones de guerra sucia contra Alfa González

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín