jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

SUTIEMS, hacia una digna revisión contractual y salarial 2021

Redacción Por Redacción
abril 29, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX demandan aumento salarial justo.


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril, (JOSÉ SOTO / MENSAJE POLÍTICO).–A un año de la declaración de emergencia sanitaria en nuestro país, el saldo de una crisis económica y laboral, además de sanitaria, es perturbador. Ante el creciente desempleo y la parálisis de la economía, el gobierno de la 4T está obligado a garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales como el de la salud, la educación, la energía, el agua y el transporte público, favoreciendo una gestión democrática de los mismos y una distribución donde la prioridad sean los pobres y los más vulnerables, favoreciendo la creación de empleos estables, el cuidado de la salud, la educación, el acceso al agua, la energía y las comunicaciones. Y en este sentido, para el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), una revisión salarial y contractual justa y digna, es fundamental para avanzar a paso firme en estos objetivos.

De manera reiterada y ante diversas instancias, hemos manifestado la necesidad de ampliar el presupuesto del IEMS, que ha ido en picada a pesar del aumento de matrícula y los nuevos planteles. Las necesidades reales y permanentes de los planteles se ven desatendidas: no se solventan requerimientos de infraestructura ni se ha terminado la construcción de edificios de varios planteles, faltan insumos, hay carencia de bibliotecas y laboratorios, faltan profesores y hay vacantes administrativas y de DTI sin ocupar. Aunado a ello, está la apertura de nuevos planteles que requieren su propia infraestructura y personal de base. Continúa el mutismo sobre el presupuesto del IEMS: la comunidad desconoce el desglose del gasto presupuestal, a pesar de que se ha hecho la petición formal de su socialización.

Es sabido que parte importante del gasto de las dependencias fue reducido a razón de la emergencia sanitaria. En este sentido, lo consecuente sería que el protocolo de seguridad sanitaria del IEMS se complete a la brevedad con los recursos necesarios para ello, más allá de un par de frascos de gel y tapetes sanitizantes por plantel. Urge que tanto el Instituto como el Gobierno de la Ciudad de México en conjunto, garanticen estos recursos para el cuidado de la salud de toda la comunidad escolar: académico de ambas modalidades, trabajadores administrativos, personal de intendencia, estudiantes, y sus familias.

Por otro lado, la precarización laboral se mantiene: docentes de Lengua y Cultura Náhuatl y de la modalidad semiescolar, viven la incertidumbre de recontratación por honorarios, sin seguridad social ni prestaciones, y el instituto mantiene las contrataciones unilaterales de profesores por hora, lo cual no sólo es una inestable aberración contractual, sino que contraviene por completo al modelo educativo del IEMS. Por otro lado, el personal de intendencia sigue siendo subcontratado, a pesar de los avances en la prohibición del outsourcing y las faltas a los derechos laborales que las empresas licitadas incurren año con año, además del despido de una centena de compañeras el pasado febrero, sumándose éste despido masivo al ocurrido en 2016.

Si bien el pasado 13 de abril se logró la instalación formal de la Comisión de Basificación mandatada por el laudo 332 a favor de SUTIEMS, hace falta que funcione, pues no ha tenido ningún avance y pareciera que lo que se busca es retrasar el mandato. Debe trabajar en propuestas concretas, retomando los avances y el camino recorrido entre IEMS y SUTIEMS para consolidar el proyecto de basificación de los distintos sectores. Desde el SUTIEMS, reivindicamos el laudo del expediente E6 y la necesaria basificación de los docentes de semiescolar, DTI de lengua y cultura náhuatl y trabajadores de intendencia para acabar de una vez por todas con la precariedad que persiste desde su origen y puedan gozar de todos los derechos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Se reitera el llamado a la Dirección General del IEMS para la interlocución y diálogo permanente y efectivo en resultados, con las comunidades de las preparatorias y el SUTIEMS, sindicato titular del CCT; demandamos respeto al Contrato Colectivo de Trabajo, sin pretexto o dilación, y atendiendo en su revisión el principio de progresividad, todo lo cual no es otra cosa que el respeto a lo mandatado por ley, ni más ni menos. Exigimos al Gobierno Federal abanderado con la «Cuarta Transformación» y al gobierno de la Ciudad de México que se cumpla con lo establecido en la Ley General de Educación respecto de la asignación presupuestal y la no burocratización de la educación y el cuidado de la vida en el IEMS.

Finalmente, concluyen con arengas:

¡Por educación y trabajo dignos!

¡Revisión salarial y contractual digna!

Comité Ejecutivo del SUTIEMS

 

 

Tags: CDMXClaudia SheinbaumInstituto de Educación Media Superiorsalario justoShirleyShirley Florencia de la CampaSUTIEMS
SendShare25Tweet16
Anterior

Notimex pretende eludir conflicto laboral mediante ilegalidades: SutNotimex

Siguiente

Sobrevivencia, el mayor reto del sector transporte tras la pandemia: Jesús Padilla Zenteno

Siguiente

Sobrevivencia, el mayor reto del sector transporte tras la pandemia: Jesús Padilla Zenteno

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    166 shares
    Share 66 Tweet 42
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    248 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín