miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Techos solares siguen siendo una gran inversión: Solis

Redacción Por Redacción
marzo 22, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

 

 

La reforma energética aprobada por el Congreso de la Unión, no afectará la generación distribuida que beneficia con energía solar a hogares y comercios, la cual seguirá siendo una de las mejores opciones de inversión para obtener electricidad con menor costo, estableció la trasnacional Solis inversores.

Sergio Rodríguez Moncada, experto en energía solar y Gerente para Latinoamérica de Solis Inversores, dijo que en la actualidad los sistemas fotovoltaicos abarcan alrededor de 160 mil hogares y comercios en territorio nacional.

La llamada generación distribuida tiene actualmente poco más de mil mega watts instalados y se espera que esta cantidad se triplique de aquí al 2023.

Dijo que, con la reforma aprobada, es normal la sensación de incertidumbre con respecto a la inversión en energía solar en el país.

“Si bien es cierto que los nuevos cambios legislativos, quitan prioridad a las energías renovables como fuente principal para la generación de energía eléctrica, estas modificaciones no repercuten ni afectan a la generación distribuida la cual, en México, tiene un límite de instalación de 499kW”, explicó.

Rodríguez Moncada comentó que la gente puede seguir invirtiendo en energía solar para los techos de hogares, comercios e industrias, ya que no resultan afectadas por los posibles cambios a la ley eléctrica.

Ante esto, refrendó que Solis seguirá apostando por esta modalidad de energía solar en México y el mundo.

“La legislación con respecto a generación distribuida, que se refiere a la generación y consumo de energía en sitio, sigue intacta porque no establece estatutos que modifiquen o afecten la implementación de esta, por lo que los dueños de hogares y comercios que inviertan en sistemas solares fotovoltaicos, seguirán siendo los más beneficiados de la misma” precisó el directivo.

RIQUEZA INAGOTABLE

Y es que la riqueza solar que existe en México es inagotable, de libre acceso, gratuita y limpia. Y al contar con una irradiación solar anual promedio anual de 5.3 kwh/m2, nos hace una de las regiones más ricas en este recurso.

Esto permite a viviendas y comercios generar su propia energía en sitio, ahorrar miles de pesos en su factura de electricidad, tener un retorno de inversión entre 3 o 5 años y aprovechar la vida útil de generación del sistema por aproximadamente 15 años o más, detalló.

Se espera que las normas que rigen esta modalidad de generación de energía no se modifiquen y, en caso de que lo hicieran, las inversiones que han hecho familias y empresas están seguras porque actualmente ya existe tecnología que permite convertir un sistema fotovoltaico interconectado a la red en uno híbrido o incluso aislado, en el cuál no tendrían que depender de la red eléctrica nacional.

Para Solis, México sigue siendo un mercado con un enorme potencial en tema de inversión fotovoltaica, es por ello, que se siguen desarrollando equipos con tecnología específica para aplicaciones particulares del país y, por supuesto, que cumplan con los requerimientos y exigencias regulatorias del mismo, explicó el gerente.

“Nosotros, desde nuestro papel como fabricantes seguimos impulsando al sector uniendo fuerzas con nuestros distribuidores mexicanos y las asociaciones más importantes del sector ASOLMEX y AMIF”, destacó Sergio Rodríguez.

 

SendShare24Tweet15
Anterior

Elección de 2021, primer referéndum de AMLO-4T

Siguiente

Vacunación se extiende a Coyoacán y Tlalpan el miércoles

Siguiente

Vacunación se extiende a Coyoacán y Tlalpan el miércoles

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín