lunes, julio 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Trabajadoras del hogar viven violencia laboral, “invisible”, ante falta de denuncias

Redacción Por Redacción
marzo 28, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Trabajadoras del hogar viven violencia laboral, “invisible”, ante falta de denuncias
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN). Discriminación, violencia, privación de la libertad, embarazos por abuso de poder y confinamiento obligatorio por pandemia, son algunas de las situaciones que enfrentan las personas trabajadoras del hogar que las ponen en riesgo de ser víctimas de Trata de Personas en las modalidades de explotación laboral y servidumbre, consideró el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.

 

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el Consejo Ciudadano presentó el reporte “Trabajadoras del Hogar, Violencia y Riesgo de Trata”, en el cual revela historias que plasman esta realidad y busca visibilizar los abusos en contra de este sector de la población. De acuerdo a los reportes que recibe el organismo, las y los trabajadores del hogar han manifestado que viven con violencia psicológica, económica e incluso física o sexual.

No denuncian porque desconocen sus derechos, temen quedarse sin empleo y solas, porque la mayoría carece de familia en las ciudades en donde prestan sus servicios.

“Ante la negativa de algunas patronas y patrones a reconocer los derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), las mantienen sin contratos, sin prestaciones, sin descanso y a veces sin salarios, condiciones equiparadas con la Trata de Personas”, detalló Guerrero Chiprés.

Para visibilizar que las PTH son sujetas de derechos y hacer conciencia sobre las formas de violencia que se manifiestan en sus espacios de trabajo, el Consejo Ciudadano creó el Violentómetro, con la finalidad de que la detecten, conozcan sus derechos y denuncien.

En la herramienta para personas trabajadoras del hogar se definen diferentes grados de violencia y discriminación, desde los más sutiles hasta los más agresivos, alguno de ellos: falta de contrato, nombres despectivos, controlar, insinuaciones sexuales, golpear, encerrar, aislar, violar, embarazo por abuso de poder y esclavitud moderna.

Las personas trabajadoras del hogar, de acuerdo con datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, son originarias, principalmente, del Estado de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, Tlaxcala, Guerrero, Guanajuato, Durango, Querétaro, Jalisco y Tamaulipas. Y de acuerdo al INEGI el 90.6 % de las PTH son mujeres.

“El miedo, la amenaza, condicionar los accesos a la vivienda y servicios y, ahora, la privación de la libertad por miedo a que se contagien de Covid forman parte de los mecanismos que los empleadores utilizan, y que son propios del delito de Trata de Persona”, señaló Guerrero Chiprés.

Tags: CDMXtrabajadores
SendShare24Tweet15
Anterior

Ofrece GCDMX descuento de 90% en pago de infracciones de tránsito

Siguiente

Anuncian renovación de la Policía de Tránsito

Siguiente
Captura SSC a 136 personas en una semana en 4 Alcaldías

Anuncian renovación de la Policía de Tránsito

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    348 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    135 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Inivitan al festival “Un día con mi mejor amigo”

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Amplían inscripción a Copa de Fútbol Infantil

julio 14, 2025
Foto: Especial

Continuaré trabajando de la mano con la ciudadanía: Alavez

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Arranca Tabe Operativo ‘Verano Seguro’ en MH

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Niños que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Brugada

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín