viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home ALCALDÍA

Trabajos de rehabilitación en el AICM costarán 400 mdp; se realizarán en 10 meses

Redacción Por Redacción
octubre 4, 2022
En ALCALDÍA, Alcaldías
0
Trabajos de rehabilitación en el AICM costarán 400 mdp; se realizarán en 10 meses
188
Compartir
1.2k
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre, (CDMX MAGACIN).- En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los trabajos de rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), los cuales tendrán un tiempo de ejecución de 10 meses y una inversión de 400 millones de pesos (mdp).
“En este momento ya va a iniciar el sellado de las contratrabes y después va a haber una excavación y el relleno permanente. Si hay un hundimiento adicional pues en algunos años tiene que volver a haber otro relleno para poder resolver el problema de que las pilas no estén expuestas”, explicó durante la conferencia de prensa matutina.
La mandataria local explicó que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México determinó que la Terminal 2 del AICM no tiene grandes riesgos, pero es necesario que se intervenga como medida precautoria ante los sismos, ya que el edificio que se construyó es muy pesado, lo que provoca oquedades entre las pilas y el suelo, y grietas en las contratrabes.
“Importante que sepan es que esto no va a interrumpir las operaciones del Aeropuerto, de la Terminal 2 del Aeropuerto, porque todo va a ser por la parte baja”, aseguró.
Claudia Sheinbaum explicó que la Terminal 2 del AICM inició su construcción en 2004 bajo la Presidencia de Vicente Fox con un costo de 10 mil millones de pesos y fue inaugurado en 2008; sin embargo, siete años después, en 2015 tuvo su primera rehabilitación con un costo de mil 929 mdp.
Agregó que se construyó un edificio muy pesado, grande y de dos pisos, con una cimentación de pilas que llegaban a la parte dura del suelo de la Zona Metropolitana del Valle de México, las cuales se van uniendo por debajo del edificio.
“Esto, ¿qué fue lo que provocó? Pues que están las pilas que llegan al suelo duro, se mantiene el edificio en la parte alta, pero el suelo se va hundiendo. En algunas zonas el suelo tiene hundimientos de 30, 60 centímetros y en otras de uno, un metro 20 (centímetros) del 2008 a la fecha.
“¿Eso qué provoca?, pues oquedades entre las pilas y el suelo. Estas oquedades también han provocado grietas en las contratrabes, es decir, es un edificio que se construyó en ese lugar, que no era precisamente el diseño que se requería. Tenía una característica, era un edificio que se había planeado para 15 años solamente, a pesar de que costó 10 mil millones de pesos, ¿por qué?, porque supuestamente se iba a demoler”, explicó.
En tanto que, en 2016 tuvo una nueva rehabilitación de 115.3 mdp debido a que se presentó una separación estructural en los edificios de la Terminal 2 y en 2017 se invirtieron 165.9 mdp en trabajos emergentes de drenaje perimetral. Además, se realizó otra intervención por la misma problemática de separación estructural de los edificios con un monto de 92.3 mdp.
Posteriormente, en 2019 se erogaron 502.1 mdp en la ampliación de la Terminal 2 con el edificio llamado el Dedo “L” que tuvo una cimentación y forma completamente distinta de construcción respecto al edificio original de la Terminal 2. También se realizó un proyecto de reforzamiento y acompañamiento técnico de las Terminales 1 y 2 por 160.2 mdp.
Pese a ello, en 2020 se llevó a cabo un proyecto de línea de drenaje de la Terminal 2 con un monto de 9.9 mdp, la cual colapsó de nueva cuenta y otra rehabilitación por una separación estructural de los edificios de la T2 de 67.6 millones de pesos.
En agosto pasado, el Presidente Andrés Manuel Obrador encomendó a la Jefa de Gobierno llevar a cabo los trabajos de reforzamiento de la Terminal 2 con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios.
Tags: AICMCDMX
SendShare75Tweet47
Anterior

La ‘corcholata’ que no emociona

Siguiente

Hackeo a SEDENA exhibió al Gobierno de AMLO: oposición

Siguiente
Hackeo a SEDENA exhibió al Gobierno de AMLO: oposición

Hackeo a SEDENA exhibió al Gobierno de AMLO: oposición

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Ricardo Monreal coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia.

Monreal coincide con AMLO: Ley al pie de la letra, problema de injusticia

febrero 3, 2023
Un honor servirles, sigamos haciendo comunidad, sigamos construyendo un Tláhuac con Paz y Bienestar: Berenice Hernández Calderón.

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa 

febrero 3, 2023
A propósito del PAN y otros temas además del Metro, el líder de este partido en la CDMX, Andrés Atayde, acusó que Sheinbaum aplica una persecución veloz contra sus opositores, y encubre a los funcionarios de su partido o allegados a su movimiento.

Sheinbaum: que PAN hable de García Luna; hay persecución, le reviran

febrero 3, 2023
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

febrero 3, 2023
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

SCJN: el Twitter ya es “formal"

febrero 3, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín