miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Transportistas acusan represión de Semovi, tras exigir aumentar tarifa

Redacción Por Redacción
junio 21, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- Concesionarios de la Ruta 57 se ampararon contra los actos de represión de la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Verificación Administrativa, que incluyeron operativos con todo el aparato de gobierno.

Gabino Ortega, presidente de Ruta 57, indicó que los actos ilegales fueron contra 14 unidades remitidas al corralón de manera injusta.

A estas unidades, les impusieron multas de 9 mil a 45 mil pesos. que difícilmente puede cubrir un transportista.

Frente a la sede de la Semovi, en Álvaro Obregón 269, concesionarios mostraron su malestar, ya que los operativos llegaron después de que pidieron el incremento a la tarifa de 5 pesos, aunque solo les dieron un peso.

«Cuando todos habíamos pensado que superamos a gobiernos autoritarios surgen expresiones que limitan la libertad, y por una mínima consideración de reajustar las tarifas a un nivel adecuado, sufrimos ahora el poder del Estado, que nos pretendió obligar a callar».

«La petición de aumento de una tarifa a 5 pesos no es un cliché, sino una necesidad que requiere el transporte público concesionado para mejorar no sólo los ingresos de los operadores, sino para lograr un cambio radical para los usuarios, que merecen contar con un excelente medio de Movilidad, como en cualquier parte del mundo».

De acuerdo con Ortega las autoridades de la Semovi, encabezadas por Andrés Lajous, han dado prioridad a los discursos electoreros, donde están más preocupados por no perder el voto, aunque el transporte vaya en detrimento y en menoscabo de la seguridad de los usuarios.

«Autoridades como Andrés Lajous, secretario de Movildiad, aplica la noción de destruye y vencerás. No quiere destruir a los concesionarios legales, para poder meter a sus aplicaciones de las que es socio», expuso

«Pero qué decirles, por un pesito que nos dieron nos llevaron al corralón con multas de hasta 100 mil pesos».

También anunciaron que oir los actos ilegales y violatorios de derechos humanos de la Secretaría de Movilidad, el Invea y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, interpondrá quejas en las comisiones de derechos humanos local y nacional.

Tags: CDMXtransportistas
SendShare24Tweet15
Anterior

La L-3 de Metrobús, será primera línea de transporte masivo eléctrica

Siguiente

Xóchitl Gálvez se destapa para la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024

Siguiente

Xóchitl Gálvez se destapa para la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín