jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Transportistas de Acapulco piden al Gobierno dejar trabajar a la Policía Comunitaria

Redacción Por Redacción
mayo 23, 2022
En Nacional
0
Los transportistas de la Costa Chica de Acapulco, piden al Gobierno federal dejar a la Policía Comunitaria hacer su trabajo, porque su presencia eliminó el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales, disminuyó los secuestros y asesinatos, situación que no pasa donde está el Ejército, la Policía Investigadora Ministerial y la Guardia Nacional.

Los transportistas de la Costa Chica de Acapulco, piden al Gobierno federal dejar a la Policía Comunitaria hacer su trabajo, porque su presencia eliminó el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales, disminuyó los secuestros y asesinatos, situación que no pasa donde está el Ejército, la Policía Investigadora Ministerial y la Guardia Nacional.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

VIDEO: Ojo, presidente @lopezobrador_: Transportistas de Acapulco piden al Gobierno dejar trabajar a la Policía Comunitaria@SEDENAmx @SEMAR_mx @AcapulcoGob @Gob_Guerrero @FelixSalMac @EvelynSalgadoP @rosaicela_ @SSPCMexico @GobiernoMX pic.twitter.com/B9JXp4QTKZ

— Mensaje Político (@MensajePolitico) May 23, 2022


Los defensores del pueblo eliminaron el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales, disminuyó los secuestros y asesinatos, situación que no pasa donde hay presencia del Ejército.


José Francisco Montaño

ACAPULCO, Guerrero, 23 de mayo.—Los transportistas de la Costa Chica de Acapulco, piden al Gobierno federal dejar a la Policía Comunitaria hacer su trabajo, porque su presencia eliminó el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales, disminuyó los secuestros y asesinatos, situación que no pasa donde está el Ejército, la Policía Investigadora Ministerial y la Guardia Nacional.

A pesar de los retenes de los militares, en Acapulco se registran cuatro o seis muertos diarios a manos de la delincuencia, mientras que en la Costa Chica no hay ninguno, destacan en entrevista los trabajadores del volante de esta zona del estado de Guerrero.

Revelan que antes de la presencia de la Policía Comunitaria pagaban por unidad entre mil y 4 mil 500 pesos, mensuales, hasta 5 mil pesos mensuales, dicen. “Conformamos mil 500 transportistas que vienen de la Costa Chica, multiplicado por 4 o 5 mil pesos, súmele usted el total”.

Ese dinero, detallan, se pagaba a grupos criminales que había en Las Cruces, San Marcos, Cruz Grande, Marquelia, Azoyú Ometepec, Tecuanapa, Las Salinas, Ayutala y San Nicolás, entre otros municipios o colonias.

Los transportistas de la Costa Chica recuerdan que había un famoso personaje que le decían Jimmy y otros delincuentes como el Tiburón, El negro del Capulín, que nos traían azorados.

Explican que las organizaciones criminales están arraigadas en Acapulco, porque desde hace más de 15 años que estamos pagando el cobro de piso en las empresas, en los negocios, en los comercios, hasta la señora que vende empanadas en San Marcos paga cuota, los transportistas ni se diga. Ayer mataron a un muchacho que vendía aguas frescas en el centro, apuntan.

Sobre la presencia del Ejército, los trabajadores del volante denuncian que es un mal generalizado, es un hartazgo ya que tenemos con el Gobierno, no estamos en contra de ellos, dicen, pero si estamos hartos de sus retenes que nos detienen por cualquier cosa.

“Están poniendo retenes de forma arbitraria, donde ellos mismos están ocasionando tráfico y actos de molestia. Y solamente porque tu vehículo a veces no lo has lavado eres sospechoso, cuando no hay una carpeta de investigación que vincule tu medio de transporte con alguna investigación. Por el simple hecho a veces de haberse tomado una cerveza o dos eres acosado por ellos que eres parte de la delincuencia organizada, que eres miembro de algún grupo antagónico de la delincuencia”.

Aclaran que donde tiene presencia la Policía Comunitaria esas cosas no pasan porque todos son conocidos, ellos conocen los carros conocen la gente conocen las personas, y son personas de la comunidad que son elegidos por el pueblo y que están para servir al pueblo sin cobrar ningún cinco. En repetidas ocasiones, dicen, vemos que están pidiendo cooperación voluntaria con un bote pero esa es su manera de subsistir. Ellos no son juez y parte que van a llegar a decirte “sabes que me vas a dar tanto por pasar por aquí”, no ellos no lo están haciendo en esta zona, advierten los transportistas de la Costa Chica.

Tags: AcapulcoEjércitoGuardia NacionalGuerreroPolicía ComunitariaPolicía Investigadora Ministerialtransportistas
SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal adelanta que ganarán seis de seis en las próximas elecciones

Siguiente

La GAM, 5º lugar nacional en feminicidios y ‘campeona’ en delitos CDMX

Siguiente

La GAM, 5º lugar nacional en feminicidios y 'campeona' en delitos CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín