viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Trato en bloque, exige UNA a Sheinbaum

Redacción Por Redacción
noviembre 22, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Consideramos que a raíz de este acto se marca la pauta para que quien gobierna la Ciudad, también considere una reunión con los alcaldes y las alcaldesas de la Zona Metropolitana que no pertenecen al partido político que gobierna”, indicó el vocero, Mauricio Tabe. Foto: Especial.


Ciudad de México, 22 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Aunque la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum ha manifestado procurar un trato igual para titulares de alcaldías, sin importar el partido que emerjan, la semana pasada se reunió con los alcaldes y alcaldesas de Morena de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México exigió un trato igualitario y que sus integrantes sean recibidos en bloque.

“Consideramos que a raíz de este acto se marca la pauta para que quien gobierna la Ciudad, también considere una reunión con los alcaldes y las alcaldesas de la Zona Metropolitana que no pertenecen al partido político que gobierna”, indicó el vocero, Mauricio Tabe.

En conferencia de prensa, el también alcalde de Miguel Hidalgo señaló que solo de esta manera se puede construir una visión integral de los temas relevantes de la Capital, como es la seguridad y el presupuesto.

“De esa reunión solamente recogió la perspectiva de los alcaldes de la minoría de la Ciudad de México, la mayoría, la mayor parte de los alcaldes de la Ciudad de México está en la UNA CDMX”, sostuvo.

Así mismo indicó que uno de los temas prioritarios a tratar en esa reunión con Sheinbaum es la seguridad y delinear las responsabilidades que tiene el Gobierno de la Ciudad y las alcaldías en esta materia.

“Es importante dejar muy claro que la seguridad, la procuración de justicia, la impartición de justicia, son facultades evidentemente que corresponden a las autoridades de la Ciudad de México, tanto al Gobierno de la Ciudad como al Tribunal Superior de Justicia”, resaltó Tabe.

El gobierno de una alcaldía debe ser puntual en señalar las necesidades de una demarcación y también ser vigilantes de los cuerpos de seguridad, ministerios públicos y juzgadores pues son representantes de los vecinos.

“¿Cuál es nuestra responsabilidad? Llevar la voz de nuestros vecinos al Gobierno de la Ciudad para que cumpla y no se laven las manos y nos endosen una responsabilidad”, destacó.

Todas las alcaldías de la UNA CDMX, recordó, ya tienen instalado su gabinete de seguridad y que éstas pueden coadyuvar con el Gobierno en el tema, pero aclaró que el gobierno de una demarcación solo tiene tareas preventivas.

“Que no nos endosen la responsabilidad que a ellos les corresponde, nosotros habremos de ser muy responsables en solicitar puntualmente lo que necesitamos.”, refirió.

Tabe llamó también al Congreso CDMX a abrir los ojos y no actuar por consigna, reiterando la importancia de que el Presupuesto 2022 se discuta en el Cabildo de la Ciudad de México para que cuente con todos los requisitos que establece la Constitución de la Ciudad de México.

“De lo contrario, este proyecto de Presupuesto tendrá un vicio de inconstitucionalidad y será impugnable, en todo caso, tendrá esta falta y este incumplimiento a la Constitución”, añadió.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, pidió un presupuesto justo para las alcaldías de la UNA CDMX, ya que el incremento del ocho por ciento que se está planteando es insuficiente, pues representa el mismo aumento que en 2020.

Por la previsión que hace el Banco de México sobre una inflación del 7 por ciento, no se van a poder hacer mayores compras en 2022, lo que ocasionaría una disminución en la obra pública, prestación de servicios y programas sociales.

La Alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes afirmó por su parte que mientras los diputados de Morena de esta demarcación votaron en contra de ampliar el presupuesto para compra de pipas de agua potable, la Secretaría de Finanzas del GCDMX miente cuando dice que tenemos 56 millones de pesos, pero no es así, sólo tenemos 3 millones para terminar el año.

En tanto, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, reiteró que el presupuesto que están solicitando al Gobierno central es para beneficiar a las y los vecinos de las demarcaciones que gobiernan, pues los ciudadanos no pueden tener un gobierno rico y una alcaldía pobre.

“Si nos niegan ese recurso, que lo ejerzan en las alcaldías en obras hidráulicas y drenaje, bacheo, así como luminarias. El gobierno de la ciudad sí está teniendo un incremento en su presupuesto, es ilógico que este incremento no se vea reflejado en las alcaldías, por eso hemos pedido que se convoque una reunión de Cabildo para abordar la estrategia de gasto en la Ciudad”, añadió.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, dijo que enviarán un oficio a Sheinbaum solicitando que atienda a la UNA CDMX para tratar temas como seguridad, servicios urbanos, presupuesto, y falta de agua.

“A partir de hoy vamos a actuar como el bloque que somos, vamos a exigir que nos atiendan como bloque, porque la semana pasada la Jefa atendió al bloque de morena, a alcaldes de la CDMX y a alcaldes del área metropolitana, pedimos trato igualitario”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, destacó que la estrategia de seguridad Blindar BJ se basa en un modelo de coordinación que le ha permitido, como gobierno de proximidad, coadyuvar en el combate de los delitos.

“Si logramos disminuir los delitos, también es con el recurso que estamos poniendo las alcaldías en materia de seguridad. El problema es que los programas exitosos muchas veces no les gustan, porque les quitan reflectores y aquí lo que estamos tratando es que los programas que tuvieron éxito se repliquen”.

Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, expresó que en esta demarcación la coordinación con la Guardia Nacional no es muy clara, pues aunque tienen representantes en el gabinete de seguridad, no hay elementos que cuiden a la ciudadanía.

“A mí me sorprendió que estuvieran en todas las reuniones, pero que no tuviéramos Guardia Nacional específicamente ahí ¿Qué pasa? ¿Por qué tenía gente de la representación y no tengo a la Guardia Nacional finalmente en Azcapotzalco?”, cuestionó.

El Alcalde de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, aseveró que la austeridad en esta ciudad es mal entendida, ya que se tiene que gastar de manera más eficiente el recurso e invertir, “el gobierno de la Ciudad de México habla de austeridad, cuando consume el 82% del presupuesto, si ellos quieren ser austeros, que nos pasen presupuesto y que la distribución entre la ciudad y las alcaldías sea 70/30 como un esquema más igualitario en donde son las alcaldías las que atienden las primeras necesidades de los vecinos” dijo.

Recalcó que a pesar de que les entregaron las alcaldías hechas un desorden administrativo, no van a tener subejercicios, como se está teniendo en la ciudad, “ya lo vimos los dos años pasados, todas las alcaldías de Morena, tuvieron grandes subejercicios durante 2019 y 2020, no saben cómo gastar el dinero, lo despilfarran”.

Tags: CDMXoposiciónUNA
SendShare24Tweet15
Anterior

Busca GPlural comparecencia del titular de la SEDENA

Siguiente

Solicita Quintero 232 mdp de presupuesto adicional para Iztacalco

Siguiente

Solicita Quintero 232 mdp de presupuesto adicional para Iztacalco

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    242 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín