• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Trazan ruta de trabajo en Presupuesto Participativo 2025

Redacción Por Redacción
febrero 10, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

294
Compartir
439
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-El Congreso CDMX realzó, la  convocatoria para el Presupuesto Participativo 2025 y análisis hacia la mejora de la Ley de Participación Ciudadana  para transparentar sus mecanismos y clarificar su desarrollo, así como robustecer la Ley de Participación Ciudadana.

También, alentar y aumentar la participación de las personas habitantes de la Ciudad de México durante todo el proceso del Presupuesto Participativo 2025.

Encabezada por el presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso, Fernando Zárate Salgado, y por Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena.

Expusieron que, se estableció una primera ruta de trabajo para una mejor comprensión, ejecución y acompañamiento del instrumento de democracia participativa que permite a las personas de cada Unidad Territorial proponer y elegir proyectos de obras o servicios para mejorar sus comunidades, utilizando cuatro por ciento del presupuesto asignado a cada una de las Alcaldías.

Legisladores, representantes de las Alcaldías, funcionarios del Instituto electoral de la Ciudad de México (IECM), del Gobierno de la CDMX, coincidieron en que es imperativo difundir masivamente el alto valor del Presupuesto Participativo, cuyo objetivo final fortalecer el desarrollo comunitario, fomentar la convivencia y promover la acción colectiva de los habitantes con el objetivo de contribuir a la reconstrucción del tejido social y a la solidaridad entre vecinos.

Marco Iván Vargas Cuellar, director ejecutivo de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, expuso, paso a paso la ruta crítica del proceso, cuya meta para este año es que se registren 20 mil proyectos.

Consideró que  para fomentar la participación se refuerce la información sobre las etapas y componentes del proceso.

Habrá una jornada anticipada de votación a distancia a celebrarse del 1 al 14 de agosto, desde dispositivos móviles. El ejercicio presencial de la consulta se llevará a cabo el 17 de agosto.

Vargas Cuellar recordó que desde el Congreso hubo un adecuamiento normativo para ello para facilitar todo el proceso, pues este año se llevará a cabo también la elección, producto de la Reforma al Poder Judicial.

Subrayó que los pueblos originarios recibirán un tratamiento especial, pues se respetarán los mecanismos de decisión que sus autoridades determinen.

Por su parte, Patricia Avendaño, consejera  del IECM, ofreció a las personas presentes a la reunión de trabajo, brindar toda la asesoría para llevar a buen puerto los arduos trabajos que el proceso exige.

La misma propuesta de asesoría, acompañamiento y apoyo en difusión del proceso hizo Eréndira Cruz Villegas, consejera Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, quien además sugirió implementar herramientas tecnológicas para facilitar la comprensión de todo lo que implica el Presupuesto Participativo.

Al respecto, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, hizo una amplia exposición de algunas de las dificultades que enfrentan todas las personas participantes, directa o indirectamente, en el proceso del Presupuesto Participativo, particularmente en lo que toca a la dictaminación de los proyectos.

Sugirió transparentar la dictaminación y sus criterios, y llevar toda la información pertinente a la ciudadanía. La esencia de este ejercicio dijo, es llevar a cabo acciones que generen cohesión social.

Resaltó, asimismo, la importancia de los trabajos con los representantes de los pueblos originarios y comunidades afroamericanas de la capital, a fin conocer sus inquietudes, propuestas y exigencias e incorporarlas a la normatividad cuando corresponda y los tiempos legislativos lo permitan.

Los participantes acordaron dar seguimiento a las inquietudes, propuestas y ofrecimientos institucionales expuestos en la mesa de trabajo, y reunirse para acordar acciones que lleven adecuadamente, el  proceso de Presupuesto Participativo 2025.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare118Tweet74
Anterior

 Inauguran Parlamento Abierto  sobre Ley de Coordinación Metropolitana

Siguiente

Consulta pública, ejercicio que enriquecerá programa de Gobierno: Alavez

Siguiente
FOTO: Especial

Consulta pública, ejercicio que enriquecerá programa de Gobierno: Alavez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    553 shares
    Share 221 Tweet 138
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    456 shares
    Share 182 Tweet 114
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    350 shares
    Share 140 Tweet 88
  • El Metro culpa al IMSS

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

MÁS RECIENTES

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras será anfitriona este sábado de la conformación del “G8 del PRD”. ¿De qué se trata? FOTO: Especial / Archivo

Surge el G8 del PRD

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sin alianzas, oposición perderá Alcaldías: PRI

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín