• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Trejo impulsa alfabetización digital para inclusión

Redacción Por Redacción
septiembre 9, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

311
Compartir
464
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN),– Para combatir la desigualdad y promover la inclusión en la Ciudad de México, el diputado Pablo Trejo presentó –ante el Pleno del Congreso capitalino– una propuesta para exhortar a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y al Subsistema de Educación Comunitaria (PILARES) a que refuercen sus programas de alfabetización digital.

Desde la tribuna del Recinto de Donceles, comentó que dicho Punto de Acuerdo fue suscrito también por la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

“Me permito traer a este Congreso un tema que trasciende cifras, programas y estadísticas. Hablo de la alfabetización digital, una de las llaves que abre las puertas de la inclusión, de la igualdad, de la dignidad y el empoderamiento de las personas en nuestra Ciudad de México”, subrayó.

Trejo destacó que, desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 hasta el Día Internacional de la Alfabetización proclamado por la UNESCO en 1967, la comunidad internacional ha reconocido que educar y alfabetizar no sólo es enseñar a leer y escribir, sino también garantizar la inclusión, la justicia y la igualdad.

En ese sentido, detalló que la alfabetización es una prioridad mundial, ya que brinda a cada persona la capacidad mínima para comunicarse y participar dignamente en la vida social, económica y política, además de construir sociedades más justas, pacíficas y sostenibles.

Indicó que, si bien hoy más del 86% de personas en todo el orbe sabe leer y escribir, aún hay 754 millones de adultos –en su mayoría mujeres– y 617 millones de niñas, niños y adolescentes que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El legislador mencionó que esta situación también se refleja en México, donde el analfabetismo en mayores de 15 años bajó de 5.5% en 2015 a 4.7% en 2020. “No obstante, aún enfrentamos el desafío de garantizar que la alfabetización llegue a todos y todas”.

El diputado del Distrito 15 de Iztacalco resaltó la importancia de construir una ciudadanía digital. “Hablar de alfabetización digital es hablar de acceso a herramientas que permiten ejercer plenamente derechos como la información, la participación ciudadana, los servicios básicos, la cultura y el empleo”.

Asimismo, Trejo Pérez afirmó que la alfabetización digital permite a una madre ayudar a sus hijos en las tareas en línea; que una persona adulta mayor pueda acceder a sus trámites sin depender de terceros; que una persona joven tenga las mismas oportunidades”. Derivado de ello, expuso que “la brecha digital también es una barrera silenciosa que excluye y margina”.

Al respecto, subrayó que este Punto de Acuerdo fortalece los programas de alfabetización digital en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. El objetivo, añadió, es aprovechar la infraestructura de PILARES y la SECTEI para cerrar la brecha con más de 100 mil personas en la ciudad que no saben leer ni escribir y un rezago educativo.

Destacó que en la era digital la falta de estas habilidades representa una doble exclusión, limitando el acceso a la educación y a las oportunidades que ofrece la tecnología. “Este Punto de Acuerdo busca garantizar que la alfabetización digital sea un derecho real, promoviendo la inclusión, la igualdad y el apoyo a quienes más lo necesitan”.

Al concluir, el diputado Pablo Trejo sostuvo que la educación abre las puertas y la ciudad no debe dejar a nadie afuera de ellas. “Por eso, los invito a que votemos a favor de este Punto de Acuerdo por el bien de las niñas, los niños y los jóvenes de nuestra ciudad”.

La proposición se turnó a la Comisión de Educación para su análisis y dictaminación.

Tags: CongresoCDMXEducaciónGCDMXprdPrincipal
SendShare124Tweet78
Anterior

Designan integrante del Órgano de Administración Judicial

Siguiente

Pide Morena a alcaldes apoyar con Bando 1

Siguiente
FOTO: Especial

Pide Morena a alcaldes apoyar con Bando 1

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    515 shares
    Share 206 Tweet 129
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    486 shares
    Share 194 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Estocada final a fiesta brava en CDMX

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

¿Diputada con ropa fifí o ‘pirata’?

noviembre 2, 2025
FOTO: Cuartoscuro

No habrá incremento en Metro, Trole, RTP…

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Lleva PAN ayuda a famillias afectadas en Puebla

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Apoya Sesma derecho al cuidado como nueva política pública

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín