miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Universitarios desempleados en la CDMX, son utilizados para el crimen organizado

Redacción Por Redacción
junio 13, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- La Comisionada Política del Partido del Trabajo de la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal señaló que en la última década, la población universitaria se ha convertido en el blanco perfecto para sumar nuevo personal a las filas del crimen organizado.

Dijo que la falta de oportunidades de inserción en el mercado laboral, los hace susceptibles de aceptar las vacantes que el narcotráfico ofrece.

“El desempleo y la disminución del poder adquisitivo son las principales causas por las que adultos jóvenes, sobre todo universitarios, se unen a las filas del narcotráfico u otras modalidades de la delincuencia organizada”, añadió.

“Es imperante que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México incentiven la creación de empleos formales para aprovechar todo el capital humano que está desempleado. Se requiere incorporar al mercado laboral a jóvenes con carreras técnicas y licenciaturas antes de finalizarlas, mediante el fortalecimiento del vínculo entre las universidades y las empresas”, enfatizó Núñez Monreal.

Comentó que especialistas en recursos humanos detectaron que el 79% de los jóvenes de entre 18 y 29 años encuentran dificultad para encontrar trabajo y que el 84% de esa misma población cuenta con estudios universitarios. La principal razón por la que el 58% de los jóvenes no fueron contratados fue por la falta de experiencia, el 17 % por no hablar otro idioma y 15% por no contar con conocimientos técnicos (certificaciones).

“Las autoridades educativas del Gobierno de la Ciudad de México, deben buscar mecanismos que generen mayores oportunidades de capacitación y certificación a costos accesibles, para que los jóvenes no pierdan oportunidades por no contar con las habilidades que requiere el mercado laboral”, apuntó la Comisionada Política capitalina.

La diputada abundó que el aspecto económico no es el único factor que influye para aceptar incorporarse a la delincuencia organizada, existen otros elementos que enganchan a los jóvenes tales como los vínculos familiares, la superación personal y la cultura en la que estén inmersos.

El estilo de vida que se recrean en las series sobre el mundo del narcotráfico también atrae a los jóvenes. El crimen organizado se presenta como un espacio de identificación, socialización e incluso de desarrollo laboral y profesional.

No obstante, reconoció que el gobierno federal ha impulsado becas con el fin de disminuir la deserción escolar.

Finalmente comentó que el gobierno federal no puede ser el impulsor del empleo formal, cuando los jóvenes salen de las universidades, pero al menos en estos momentos hace el esfuerzo de brindar este apoyo, en tanto se abren expectativas laborales para ellos.

Tags: crimen organizadouniversitarios
SendShare24Tweet15
Anterior

Continúa SUAT BJ labores de limpieza tras fuertes lluvias

Siguiente

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS

Siguiente

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín