sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Urge Monreal a construir nuevo modelo en impartición de justicia

Redacción Por Redacción
junio 9, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Participo en el foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”.
https://t.co/hLlanjaQms

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 9, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de junio, (CDMX MAGACÍN).–El líder de MORENA en el Senado Ricardo Monreal, se pronunció por la creación de un nuevo modelo de impartición de justicia más sencillo, pronto y más cercano a la ciudadanía porque consideró el actual no cumple con lo que los mexicanos necesitan.

Monreal, dice lo anterior al inaugurar el foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”, en el Senado y mencionó que debe haber “un acuerdo para homologar los criterios y establecer las bases normativas que den paso a para dar paso a un nuevo sistema de justicia civil y familiar en beneficio de la población”.

Para dicho fin, anunció que para la discusión y aprobación de este nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se llevarán a cabo 7 foros en Veracruz, Puebla, Michoacán, Chihuahua y otros estados, que “serán acordes a lo que queremos: amplitud y transparencia, deliberación, inclusión, publicidad y “vamos a escuchar a especialistas, a operadores jurídicos y a la sociedad civil”.

Reconoció que se debe fortalecer a las instituciones de impartición de justicia del país con procedimientos homologados y ágiles, así como criterios uniformes para otorgar a las personas mayor seguridad y certidumbre jurídica.

“No podemos soslayar que, ante los ojos de la ciudadanía, el sistema de justicia es alejado de lo que es nuestro ideal y, en justicia civil y familiar más aún, porque la justicia civil y familiar resulta lenta, incierta, en muchas ocasiones discriminatoria, sumamente complicada y onerosa, sobre todo, para quienes tienen pocas posibilidades de costear un juicio a través de profesionales del derecho y del litigio”. 

Asimismo, la existencia de reglas, plazos, términos, criterios y sentencias distintas y hasta contradictorias en este ámbito ha generado obstáculos para que las personas puedan acceder a una justicia expedita”.

Reiteró que es impostergable concretar una justicia cotidiana que beneficie la celeridad en los procesos civiles y familiares y que cumpla con los más altos estándares internacionales relativos al acceso a un recurso sencillo, rápido y efectivo.

“Los derechos humanos de acceso a la justicia, la tutela jurisdiccional efectiva y la seguridad jurídica, implican la aplicación y el desarrollo de procedimientos judiciales ágiles y útiles que permitan resolver los conflictos con la celeridad que requieren los justificables, es decir, quienes acuden a los tribunales en búsqueda de justicia”, señaló.

Tags: JusticiaPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia SSC acciones contra extorsionadores de comerciantes

Siguiente

Reapertura Lía Limón Estancia Infantil ‘El Cuernito’

Siguiente

Reapertura Lía Limón Estancia Infantil ‘El Cuernito’

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín