CIUDAD DE MÉXICO 03 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).- Diputados del PAN criticaron, la actitud de “conformismo contaminante” en el gobierno local, donde no hay un ejercicio ni esfuerzo institucional por frenar las crisis medioambientales en lo que va del año.
“Incluso la misma Secretaría de Medio Ambiente local, de Morena, ha reconocido que no hay día ni hora en que no se identifiquen concentraciones de ozono considerables para la salud de las personas”, expresó Andrés Sánchez.
informó que el Valle de México ha sufrido 4 contingencias y en los 91 transcurridos, todos han registrado contaminantes y eso es someternos a “muerte lenta”.
Lamentó la incongruencia del Gobierno central y de la 4T, ya que mientras celebra acuerdos por el medio ambiente, por otra parte, no se fomenta la bicicleta y se tolera la contaminación que generan las plantas de Tula.
“Es decir, no hemos tenido un solo día limpio en la Ciudad de México y cada vez hay más carros, más motos, falta de regulación por las empresas que contaminan y un Gobierno disperso que busca multar por portaplacas en vez de revisar sus sistemas de verificación”.
Recordó que la SEDEMA “tiene fama de corrupción y negligencias porque en los centros de verificación, los automovilistas deben dar mochadas para que pasen sus carros, se les mueren los animalitos en los 4 grandes zoológicos de la Ciudad y que decir de las palmeras y ahuehuetes que no supieron cuidar en Paseo de la Reforma”.
Solicitó a la SEDEMA acercarse a expertos ambientales, a las universidades, a las comisiones ambientales de los congresos y desde luego, conocer lo que siente y piensa la ciudadanía sobre el dinamismo de la capital que genera contaminación.
“Y exhortarle a la jefa de Gobierno que establezca un C5 del Medio Ambiente para que la opinión pública conozca como amanece, sí es viable salir a hacer deporte, las escuelas en los recesos y la movilidad como mejorarla sin contaminar”.
Consideró que no se trata de multar a la gente ni a quien tiene actividades diarias, sino ser más flexible en la información y dar a conocer la radiografía ambiental para tomar decisiones, “no esperarnos a los vientos o a las lluvias para mejorar la calidad del aire, se requieren firmes estrategias de política pública”.
Remarcó que, el Gobierno local tiene recursos y pueden recargarse en las alcaldías para generar más proyectos verdes para cuidar parques y bosques, no depredarlos ni tolerar autos o camiones contaminantes que con dinero evaden la multa o el corralón”.
Discussion about this post