miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Urgen cambios en movilidad y seguridad vial: Royfid Torres

Redacción Por Redacción
noviembre 3, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Urgen cambios en movilidad y seguridad vial: Royfid Torres
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“El instrumento final reconoce que la seguridad vial debe siempre comenzar por atender a los usuarios más vulnerables de la vía, a través de la jerarquía de la movilidad; plantea un enfoque sistémico donde todos los niveles de gobierno en todas sus capacidades, así como la industria, sociedad civil y usuarios en general forman parte de un ecosistema de responsabilidades, construida a partir de pisos mínimos que surgen de datos comprobados”

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). –El diputado local del Movimiento Ciudadano  Royfid Torres, propuso el incluir en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial el término ‘seguridad vial’ y adecuar políticas públicas con perspectiva de género en pro de sectores vulnerables y personas con capacidades diferentes.

En conferencia de prensa, Torres González subrayó que la propuesta responde no solo a una obligación de Ley en el Congreso sino a un cambio urgente en materia de movilidad de la capital del país.

 “Nuestro país ocupa el séptimo lugar en muertes viales con 44 víctimas cada día y en la ciudad cada día suceden en promedio 248 hechos viales que terminan con la vida de al menos una persona al día, entonces no podemos hablar de calles seguras”, expuso.

Explicó que la propuesta de modificación de la Ley de Movilidad   es de mucha relevancia, pues hablar del tema va más allá del uso del automóvil, sino que implica el pensar en el transporte público, el uso de la bicicleta, la seguridad vial, infraestructura y el comportamiento de las personas usuarias de las vías de tránsito.

Así como, los modos diversificados existentes como la movilidad de cuidados, en el que las mujeres son protagonistas, o de las personas con discapacidad, sectores afectados por una movilidad limitada.

E hizo referencia, que la CDMX fue la primera en contra con una Ley de Movilidad, aunque dijo, también es necesaria la instalación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial

Sobre lo anterior, entre otras cosas, es encargada de crear una estrategia nacional considerando variables e indicadores que deberán ser incluidos en el Sistema de Información Territorial Urbano, en la toma de decisiones basadas en información y datos.

“El instrumento final reconoce que la seguridad vial debe siempre comenzar por atender a los usuarios más vulnerables de la vía, a través de la jerarquía de la movilidad; plantea un enfoque sistémico donde todos los niveles de gobierno en todas sus capacidades, así como la industria, sociedad civil y usuarios en general forman parte de un ecosistema de responsabilidades, construida a partir de pisos mínimos que surgen de datos comprobados”, expresó.

 

 

Tags: CongresoCDMXMCmovilidadPrincipalSeguridadVial
SendShare25Tweet16
Anterior

Acusan a MORENA de afectar los derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+

Siguiente

Asisten más de 300 mil personas a la conmemoración del Día de Muertos en Coyoacán

Siguiente
Asisten más de 300 mil personas a la conmemoración del Día de Muertos en Coyoacán

Asisten más de 300 mil personas a la conmemoración del Día de Muertos en Coyoacán

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín