miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Va 38% de avance en primera etapa de la central eléctrica fotovoltaica de la central de abasto

Redacción Por Redacción
agosto 2, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que, la primera etapa de la Central Eléctrica Fotovoltaica en la Central de Abasto (CEDA) presenta un avance de 38 por ciento y se espera que esté concluida en septiembre, en tanto que la licitación de la segunda parte se llevará a cabo el 8 de agosto.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la primera etapa de la Planta Solar más grande de cualquier ciudad del mundo consiste en la habilitación de los sistemas de Generación Distribuida y la segunda etapa iniciará a partir de agosto cuando se lance su licitación.

“La segunda parte que ya es la Planta Solar grande, se hace el 8 de agosto la licitación y comenzará, como en mes y medio su instalación”, añadió.

La mandataria local recordó que la Central Eléctrica Fotovoltaica en la Central de Abasto producirá, una vez concluidas sus dos etapas, 18 megawatts (MW) y un ahorro anual de 70 millones de pesos que beneficiará en mayor medida al Servicio de Transportes Eléctricos (STE), a la CEDA y en el pago que la ciudad realiza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, destacó que gracias a la primera etapa de la Central Eléctrica Fotovoltaica de la CEDA se generará un ahorro anual en el pago por servicio de luz de 4 millones de pesos que beneficiará a las áreas comunes de la Central de Abasto, ya que tendrán suministro eléctrico por medio de los paneles solares.

“En esta primera etapa de Generación Distribuida, o de autoabasto o de autoconsumo, será de mil 637 megawatts (…) se van a dejar de emitir 790 toneladas de CO2, es lo que se va a dejar de emitir con esta inicial instalación que equivale al carbono absorbido por 2 mil 10 árboles de pino ayacahuite que absorben la contaminación y generan oxígeno”, explicó.

Acompañado del director general de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la SEDECO, José Alberto Valdés Palacios, Akabani Hneide destacó que la inversión inicial de la primera etapa es de 26.1 millones de pesos y a la fecha se han instalado 600 de los mil 848 módulos fotovoltaicos que se proyectan colocar, los cuales pesan cada uno 29 kilogramos, tienen una potencia individual de 540 watts, así como 2.3 metros de alto y 1.13 de ancho, por lo que se construye una estructura que garantice su estabilidad.

Cabe señalar que la Central Eléctrica Fotovoltaica de la CEDA se construye en colaboración con Secretaría de Energía (SENER) y posteriormente será operada por CFE.

Tags: CDMXcentral de abasto
SendShare24Tweet15
Anterior

En Xochimilco, arrasa José Carlos Acosta en interna de Morena

Siguiente

Nuevo Ecobici tendrá 50 cicloestaciones en la CDMX

Siguiente

Nuevo Ecobici tendrá 50 cicloestaciones en la CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín