lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Vence a ‘Canelo’ el inexperto Dmitry Bivol

Redacción Por Redacción
mayo 8, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

+Gana el ruso por decisión unánime

+Y se mantiene invicto en 20 peleas

+Segunda derrota para el mexicano en 61 combates profesionales

+Saúl Álvarez salvó el nocaut

+… los mariachis callaron

Ciudad de México, 08 Mayo (CDMX MAGACÍN/JESÚS YAÑEZ).-Canelo salvó el nocaut: acumuló su segunda derrota en 61 peleas profesionales, por decisión unánime, ante el inexperto Dmitry Bivol, quien logró mantenerse invicto en 20 combates y le quitó la oportunidad al mexicano de regresar a la categoría de las 175 libras que probó en noviembre del 2019.

Incluso, el tapatío, salvó el  nocaut.

… y los mariachis callaron en el MGM de Las Vegas, Nevada, ante 20 mil aficionados que no daban crédito a la pasmosa lentitud de Saúl Álvarez, que parecía atornillado a la superficie del ring.

Algún día volvería a caer.

En el boxeo, como en la vida, es inevitable.

El mexicano lució irreconocible, sin el dominio acostumbrado y sin la solvencia de siempre, aunque con rivales a modo. Bultos, llaman algunos. Hoy fue la excepción que tiene toda regla.

Anoche exhibió, como ocurrió en su primera derrota contra Floyd Mayweather junior, sus carencias boxísticas que hace dudar que sea el mejor libra por libra.

No pudo en una categoría grande, semipesado, ante un campeón, inteligente y firme, el ruso Dmitry Bivol, 31 años de edad –los mismos que su rival– quien conserva el cinturón de la AMB. La revancha, sin embargo, queda sobre la mesa.

“En el boxeo se gana y se pierde”, filosofó Canelo al final del combate, que le significó una bolsa de 53 millones de dólares, poco más de mil millones de pesos.

“Siento que hice lo suficiente para ganar, pero perdí y hay que aceptarlo. No creo que haya sido por la diferencia de peso. Pero esto no se queda así”, amenazó.

Bivol lucía intacto, como si no hubiera peleado esa misma noche.

“Soy el mejor y mantengo mis cinturones –dijo el ruso– respeto al Canelo, pero creo en mí mismo, si no crees en ti, ¿quién va a hacerlo?”, interrogó.

Reconoció:

“Sentí la pegada de Saúl, tiene velocidad y poder, pero ese fue su error: tirar sólo golpes de poder. Ha sido una gran noche en la que disfruté todo, incluso los abucheos, todo eso me dio energía”.

Canelo no pudo repetir la gesta de la división de los supermedianos, donde arrasó con la categoría. El rival inusitadamente fuerte, sorpresivamente inteligente, no se lo permitió. Seis centímetros menos de estatura que el peleador pelirrojo, dijo que no le afectaría porque está acostumbrado a lidiar con hombres más grandes.

La desventaja la compensaría con la velocidad y una musculatura que cuando golpea hace daño. Pero las cosas no salieron como pensaba.

Bivol recibía golpes como si se los lanzara un joven aprendiz.

Los mariachis callaron

Dmitry Bivol subió al cuadrilátero envuelto con el estigma de su nacionalidad debido a la invasión del presidente ruso, Vladimir Putin a Ucrania. Sin la bandera de su país ni su himno. En cambio, fue recibido con un sonoro abucheo de los asistentes.

Canelo, un showman con demasiada experiencia, dio un espectáculo desde antes de subir al cuadrilátero. Mariachi, bailables y fiesta, el repertorio obligado en alusión al 5 de mayo, la fecha que los mexicanos en Estados Unidos celebran para refrendar su identidad.

Pero esta vez, simbólicamente, los mariachis callaron.

El tapatío ha reinterpretado sus raíces. Sí, mariachi, pero ejecutando una pieza de hard rock, el hit ochentero The Final Countdown. Sí, con jorongo, pero de Dolce & Gabbana. Y la marca Hennessy en el calzoncillo.  Cognac que cuesta mil 500 pesos en promedio.

Apenas iniciado, Bivol arremetía con un jab para mantener a distancia a ese bloque muscular que era el Canelo. Éste respondía como un relámpago con una combinación clásica de dos golpes. Pero por primera vez, sus golpes parecían carecer de la dinamita de otras ocasiones.

No era el Canelo, era el inconmensurable Bivol.

El ruso empezó a soltarse conforme avanzaron los episodios. Las manos más ágiles contra el tapatío, pero éste se quitaba los golpes con la habilidad de un prestidigitador, guantes y brazos para quitarse las manos enemigas, la cintura para volverse inalcanzable.

Hay algo de síncopa en el ritmo del Canelo, movimientos cortados que no son blanco fácil para el adversario. Esquivar, para el mexicano, es un arte mayor.

Cuando Canelo se quedaba estático, analizaba el cuerpo del rival. Acechaba. Y si no podía lastimar el rostro, atacaba abajo. La vieja máxima del boxeo: castigar al cuerpo y la cabeza caerá sola.

Pero con Bivol, aquella frase perdía sentido. Era un roble indestructible.

Sin duda, Bivol estudió al tapatío y sabía cómo enfrentarlo. No sólo la razón por la que ha defendido con éxito su cinturón en ocho ocasiones, sino porque además aguantaba los golpes sin chistar. Como si fueran un remedo y no los potentes puños que tiene el mexicano.

Eddy Reynoso intentaba corregir al Canelo.

“No abuses de las cuerdas. Sube las manos”, le ordenaba.

Dmitry demostró una inteligencia inesperada. El boxeo en retroceso, caminar hacia atrás y contragolpear. Y el rostro del Canelo acusaba el castigo, sus golpes se perdían en un combate donde no lograba dar en el blanco y cuando impactaban no hacían daño.

La pelea, como el agua, se le iba de las manos.

Al final, Canelo se extravió en la ambición de su aventura.

Anoche uno tuvo un bulto enfrente.

Pálido ejemplo de cómo Saúl Álvarez encarna la crisis del boxeo mundial.

SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncian obras de drenaje y agua potable en GAM y Azcapotzalco

Siguiente

En MH permiten ilegalidad de empresarios restauranteros

Siguiente

En MH permiten ilegalidad de empresarios restauranteros

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín