viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¿Y el perdón por la guerra cristera?

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2024
En Mensaje Político
0
Desde 2020, López Obrador desatendió a quienes le solicitaron pidiera perdón por la guerra cristera. El pendiente ahí sigue. ¿Le toca ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum pedir ese perdón por la cristiada?

Desde 2020, López Obrador desatendió a quienes le solicitaron pidiera perdón por la guerra cristera. El pendiente ahí sigue. ¿Le toca ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum pedir ese perdón por la cristiada?

80
Compartir
501
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


ROMA, Italia.—Mientras caminan con pequeñas banderas de México sobre la Plaza de San Pedro, un grupo de católicos que acudieron a la Convención Mundial de Radio María charla con emoción sobre el próximo Jubileo en Roma, que comenzará el 24 de diciembre, un periodo en que los fieles de esta iglesia se abren para perdonar y pedir perdón.

A unos metros de donde vive el papa Francisco surge inevitable un tema que cientos de miles de católicos siguen esperando hace casi un siglo: que el Estado Mexicano pida perdón por la persecución y muerte de unas 250 mil personas –según historiadores serios– durante la guerra de los cristeros, y una cantidad parecida de gente que tuvo que refugiarse en Estados Unidos.

Estos crímenes hoy deberían ser considerados de lesa humanidad porque perseguían a un grupo social por sus creencias. Tan fue así, que se llamó “cristiada” a esa guerra civil que le estalló al presidente Plutarco Elías Calles en agosto de 1926, contra lo que se conoció como “Ley Calles”, que esencialmente limitaba la libertad de culto en espacios públicos. Tras el asesinato del reelecto Álvaro Obregón asumió como interino el títere de Calles, Pascual Ortiz Rubio, quien tuvo que parar la guerra en agosto de 1929.

Desde 2020, López Obrador desatendió a quienes le solicitaron pidiera perdón por la guerra cristera. El pendiente ahí sigue. ¿Le toca ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum pedir ese perdón por la cristiada?

A la mejor sí, porque ya compró otro asunto de perdón histórico: para su toma de posesión no invitó al rey de España, Felipe VI, porque nunca respondió la carta que en abril de 2019 le mandó López Obrador para solicitarle que se disculpara con el pueblo de México por los crímenes que cometieron españoles durante la Conquista de México, hace 500 años. Este asunto mantiene frías las relaciones diplomáticas entre España y México. Es probable que así sea por mucho tiempo.

Lo mismo puede ocurrir con el caso del papa Francisco, con quien hay una dualidad en la relación. Por un lado, como mandatario del “Estado de la Ciudad del Vaticano”, y por otro, como líder de la iglesia católica en el mundo, rol en el cual López Obrador le pidió apoyo para “pacificar” a México. Nunca obtuvo una respuesta, y acaso por ello el 10 de octubre de 2020, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller entregó en mano propia una carta al papa en la que López Obrador le solicita a la cúpula de la iglesia católica que exprese una disculpa pública “por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios para saquear sus bienes y tierras y someterlos desde la conquista de 1521 hasta el pasado reciente”.

De entonces a la fecha, como los fieles católicos con quienes charlé en la Plaza de San Pedro, muchos miles le reviraron a López Obrador –otro tema que le hereda Sheinbaum– lo del perdón por los crímenes de la guerra cristera de Calles. El gobierno de Morena no puede eludir su obligación moral de pedir perdón, porque además son parte del árbol genealógico del priísmo callista en el que nació López Obrador y militó hasta finales de los 1980. Y Sheinbaum es su heredera. En todo caso, así como exigen Rey Felipe VI y al papa Francisco una respuesta y una disculpa, ella debería pedir perdón por los crímenes en la guerra cristera de sus antepasados priístas. Lo veremos.

Tags: cristiadaEl VaticanoFelipe VIguerra de los cristeroslópez obradorpapa FranciscoPascual Ortiz RubioPlutarco Elías CallespriSheinbaum
SendShare32Tweet20
Anterior

Ale Rojo de la Vega va por 20 kilómetros de ciclovías

Siguiente

Tláhuac presenta el Festival de Día de Muertos 2024 en Mixquic

Siguiente
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció oficialmente la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024.

Tláhuac presenta el Festival de Día de Muertos 2024 en Mixquic

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    250 shares
    Share 100 Tweet 63
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín