jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Implementa IECM simulacro de elección

Redacción Por Redacción
marzo 30, 2021
En CDMX, Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 30 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Con el objetivo de probar la operatividad de los Centros de Votación y Opinión (CVyO), en una modalidad presencial, con boletas impresas y urnas, así como verificar que las personas organizadoras y votantes realicen sus funciones con las medidas de protección sanitaria necesarias sin poner en riesgo su salud, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo un simulacro de operación y funcionamiento de la Jornada Electiva Extraordinaria.

El simulacro que se realizó en el marco de los preparativos de reposición de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en más de 30 colonias de la capital, se desarrolló en las sedes distritales 9 y 12, ambas ubicadas en la demarcación Cuauhtémoc.

Durante el ejercicio se probó la operatividad de dos CVyO donde se recibieron los votos y opiniones de diversas colonias, así como la implementación de las medidas de protección sanitaria necesarias para que las personas electoras ejercieran su derecho sin poner en riesgo su salud, lo anterior para que el Órgano Electoral capitalino esté en condiciones de realizar los procedimientos de participación ciudadana que serán repuestos en las demarcaciones territoriales Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Cabe mencionar que la Jornada Electiva Extraordinaria se realizará 30 días después de que los Tribunales Electorales resuelvan la totalidad de los juicios relacionados con ambos ejercicios de Participación Ciudadana.

En el ejercicio se simuló la recepción de votos y opiniones en dos días de jornada de recepción de votos y opiniones de forma presencial.

Para la simulación de ambos días, se probarán las actividades de entrega de documentación, materiales electivos e insumos de desinfección; la instalación de las Mesas dentro del Centro de Votación; la apertura y desarrollo de la emisión de votos y opiniones; el cierre diario del CVyO, con la implementación de un conteo de boletas y su resguardo por la persona titular de la Dirección Distrital donde se encuentra instalado el CVyO y el levantamiento del acta circunstanciada respectiva.

En tanto que para la simulación del segundo día, además de las actividades mencionadas, se probó el esquema de escrutinio y cómputo de los votos y las opiniones recibidas en el CVyO; la integración de expedientes y paquetes, así como su entrega al personal de la Dirección Distrital correspondiente para resguardo.

Como parte de las medidas sanitarias se implementó el uso obligatorio de cubrebocas y careta para todas las personas que ingresaron al CVyO, escaneo del código QR para el rastreo de casos de COVID-19, distancia de al menos 1.5 metros de persona a persona, entrada de una sola persona electora en cada turno, así como la desinfección constante de los insumos y materiales utilizados.

De igual forma, se contó con los insumos para la desinfección (gel antibacterial, solución sanitizante, tapete sanitizante, lavamos portátil y paños) que se utilizaron previamente, durante y posterior a la jornada. Además, para evitar contacto directo entre las personas responsables y la ciudadanía, se dispuso de un acrílico protector en la mesa de recepción del CVyO y reducir el riesgo de contagio.

Durante el desarrollo del simulacro se integraron algunos supuestos de incidentes a fin de verificar que las personas responsables de las Mesas conocían la forma de solucionarlos, tales como la asistencia de personas con temperatura mayor a los 37.5º, sin cubrebocas o con síntomas evidentes de enfermedad respiratoria.

El desarrollo de este ejercicio se transmitió vía YouTube para que las personas observadoras, representantes de candidaturas, integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria y ciudadanía en general, pudieran observar el desarrollo de los trabajos durante toda la jornada.

Finalmente, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez acudió a presenciar la implementación del simulacro y comentó la importancia de realizar estos ejercicios que ayudarán a prever no solo los requerimientos para la jornada electiva, sino también para la jornada electoral del próximo 6 de junio.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Nombran a 11 nuevos magistrados del TSJCDMX

Siguiente

Continuarán movilizaciones de transportistas, acusan que gobierno se burla de ellos

Siguiente

Continuarán movilizaciones de transportistas, acusan que gobierno se burla de ellos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín