viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Ni chamanes, ni tarjetitas del Sagrado Corazón funcionaron

Redacción Por Redacción
junio 20, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

ZONA CERO

Javier Divany Bárcenas

¿Quién ganó las elecciones del 6 de junio? Tras recuperar parte del poder en la Cámara de Diputados, la mitad de la Ciudad de México, presidencias municipales, congresos locales y regidurías en gran parte del país por la coalición Va por México integrada por PAN, PRI y PRD, los ganones fueron los mexicanos que no creen en el proyecto de Morena.

Sí, ganaron quienes perdieron su trabajo a manos de la austeridad republicana, las madres que tienen la esperanza de recuperar las estancias infantiles, los comerciantes que perdieron sus negocios a falta de políticas económicas al inicio de este gobierno y durante la pandemia, los familiares que perdieron un ser querido por el Covid-19 ante falta de estrategias de la Secretaría de Salud.

También, los trabajadores despedidos del sector público a la llegada de Morena, los empresarios que perdieron sus inversiones en obras canceladas por Andrés Manuel López Obrador y los trabajadores que participaban en la misma, como el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, todos ellos tienen una esperanza de justicia.

Esas promesas de la oposición, por recuperar lo perdido, deben cumplirse antes del 2024, son tres años los que tienen PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano para trabajar en los proyectos y promesas, y así sacar a Morena del poder y devolverle, a los más de 50 millones de mexicanos que gobernarán, lo arrebatado por Andrés Manuel López Obrador, como la libertad, las fuentes de trabajo, la salud, seguridad y sobre todo sus derechos.

Pero, AMLO el omnipotente, desde la catedral de las mañaneras, sigue predicando su doctrina anti-clase media, contra los individualistas, egoístas y aspiracionistas. El presidente, sin medir su ira por los resultados del 6 de junio que no le favorecieron del todo, sigue dividiendo a la sociedad sin importarle las consecuencias históricas.

Parte de esa ira se remonta a los resultados electorales. La guerra de spots durante las campañas electorales no solo fueron de la coalición Va Por México (PAN, PRI y PRD) contra Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), y de Movimiento Ciudadano contra los dos grupos. Fue de todos contra todos, con puntapies, codazos y patadas por debajo y encima de la mesa, tanto en redes sociales, como en las oficiales autorizadas por el Instituto Nacional Electoral.

Andrés el mesías, como ya se le conoce internacionalmente, aún tenía la esperanza de ganar y arrasar como en 2018, pero desafortunadamente para él, su popularidad había bajado más de 40 puntos poco antes de las elecciones.

Su partido Morena le dio con todo a los adversarios y con spots que llamaban a no votar por la mafia del poder y los corruptos llenaron la radio y la televisión de agresiones contra el PRIANPRD. Estos a su vez hicieron lo propio.

Después del 6 de junio y de los números electorales que le cambiaron los rostros a AMLO y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se quejaron de la campaña negra que los llevó a perder la mitad de la Ciudad. Casi, casi, lloraban de rabia ante el público y acusaban a los adversarios de haber provocado la pérdida en la capital del país, en la Cámara de Diputados por no tener la mayoría calificada, así como principales ciudades en el interior del país.

El mesías Andrés que le hace de todo para tratar de tener buena vibra, en esta ocasión le faltó la intervención y limpia de los chamanes utilizados en 2018 que lo curaron de toda mala intención de los conservadores, fifís, corruptos, de la mafia del poder, de los ambiciosos de la clase media, de la prensa vendida y corrupta. Incluso ni sus estampitas del Sagrado Corazón de Jesús, que nos protegerían a los mexicanos de la Covid-19, no le sirvieron para repetir o superar los resultados del 2018.

Las pésimas políticas públicas, económicas, el desempleo, la falta de medicamentos, los más de 200 mil muertes por la pandemia, los ataques a la libertad de expresión durante las mañaneras y a través de la agencia Notimex al mando de Sanjuana Martínez, el control absoluto que tenía de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), el riesgo de llegar a estar como Venezuela o Cuba, entre muchas otras cosas más, llevó a que la mitad de los mexicanos a que razonaran su voto en contra de la llamada Cuarta Transformación.

¿Quién ganó en estas elecciones? Ganaron los ciudadanos, que con su voto a favor de la coalición PAN, PRI y PRD, así como los que dieron su sufragio a Movimiento Ciudadano tienen una esperanza, pues así Morena ya no tendrá el control del Congreso y ahora sí desde la Cámara de Diputados se podrá equilibrar la balanza en el país, pese a que Andrés intentará tener el control del Poder Judicial, y serán los diputados del PRIANPRD y MC los que harán justicia a los ciudadanos.

Lo que sí, es que la gente seguirá vigilante del actuar de Morena y sus aliados, así como de todos los partidos que gobiernan en el país, y aquel que esté haciendo mal las cosas será castigado con el voto para el 2024.

Y ya aprovechando el viaje, ojalá y en esta próxima legislatura ahora si el Senado y la Cámara llamen a comparecer a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, quien se ha salvado gracias a la protección de legisladores de Morena, al impedir que cumpla con su obligación, pues debe responder por los 600 millones de pesos de los presupuestos otorgado a la agencia para los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

@javierdivanybz  divanybz@yahoo.com.mx

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Impunidad total, sello presidencial para sus consentidos; en línea 12 debe haber justicia y castigo a los responsables: PAN

Siguiente

Nadie reprobará año, ordena SEP

Siguiente

Nadie reprobará año, ordena SEP

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín