lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Impunidad total, sello presidencial para sus consentidos; en línea 12 debe haber justicia y castigo a los responsables: PAN

Redacción Por Redacción
junio 20, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 Junio (CDMX MAGACÍN).-El informe sobre la línea 12 y las reacciones del Jefe del Ejecutivo demuestran que la “impunidad total” es el sello presidencial para sus consentidos, queda claro que el presidente no pretende hacer justicia contra los verdaderos responsables de la tragedia que costó 26 vidas humanas.

Así lo afirmó el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, quien calificó como “una inmoralidad mayúscula” que el gobierno llame “incidente” a la tragedia provocada por la corrupción, negligencia e incapacidad de sus cercanos, ya que costó la vida de 26 personas, más de 100 heridos y un daño permanente en la movilidad de miles de familias metropolitanas. Eso, agregó, solamente demuestra el profundo desprecio que siente la élite morenista por la vida de las personas.

El informe preliminar, agregó, deja muy clara la responsabilidad de Marcelo Ebrard por apresurar la obra y recibirla sin revisar; por lo tanto, Ebrard tendría que renunciar y de no hacerlo ser despedido, para poder ser enjuiciado por probable homicidio no intencional. Además, Marcelo Ebrard junto con Mario Delgado, tendrán que responder por las compras a sobre precio y sin las especificaciones técnicas necesarias de vagones, materiales y equipos.

La investigación también deberá mostrar si la línea 12 del metro, recibió el mantenimiento y la supervisión necesaria durante la primera mitad del mandato de Claudia Sheinbaum. Lo que hoy es evidente, es que Marcelo Ebrard y Mario Delgado pecaron por acción y Claudia Sheinbaum por omisión.

Sin embargo, explicó Cortés Mendoza, para el presidente es mucho más importante preservar la carrera política de sus consentidos, Marcela Ebrard, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, que hacerles justicia a las víctimas. “Nunca debemos olvidar, agregó, que frívolamente el presidente mandó al carajo a los familiares de las víctimas”.

La nueva élite del poder, acusó, tiene dos varas para medir: al conductor que chocó un tren del Metro en Tacubaya en marzo del 2020, con saldo de un muerto y 42 heridos, se le acusó de homicidio culposo, pero a Ebrard, Delgado y Sheinbaum responsables de la deficiente e incorrecta construcción y mantenimiento de la línea 12, con saldo de 26 personas muertas, más de 100 heridos y de miles de familias afectadas permanentemente en su movilidad diaria, se les protege con todo el poder del presidente de la República.

Asimismo, destacó que la construcción de la Línea 12 del Metro se convirtió en una verdadera cloaca difícil de limpiar sin la renuncia y el castigo de los principales responsables de la obra y su operación.

Cortés Mendoza dijo que originalmente la obra iba a costar 17 mil millones de pesos, pero al final costó a los mexicanos 26 mil millones de pesos. A esta cantidad se deben sumar los mil 588 millones 152 mil dólares del arrendamiento de los 30 trenes de rodadura férrea que operan en la Línea 12.

Señaló, además, que en el proceso de construcción de la Línea 12 hubo apresuramientos por terminarla antes de tiempo, adjudicaciones de obra sin licitación pública, sobrecostos en el arrendamiento de trenes, compras que no cumplían las especificaciones técnicas necesarias, fallas en la construcción y suspensión del servicio por casi dos años en su tramo de Tláhuac a Atlalilco.

“De todo este entramado de corrupción, negligencia y desfalcos, debe haber responsables políticos y financieros por acción y omisión. Es muy pernicioso para las y los mexicanos que puntualmente pagan sus impuestos, que el manto presidencial de la impunidad siga cubriendo a los políticos corruptos, ineficaces y sinvergüenzas, solo por su fidelidad al inquilino de Palacio Nacional”, comentó.

Hay que señalar que, en diferentes encuestas realizadas, la mayoría de la gente cree que los responsables de la tragedia de la línea 12 del metro son Marcelo Ebrard y Mario Delgado, por la mala construcción y Claudia Sheinbaum por la falta de mantenimiento, los dos primeros responsables por acción y la última por omisión, aunque desde el púlpito mañanero descaradamente los traten de encubrir.

Acción Nacional, concluyó, reitera su compromiso por la justicia a las víctimas, por la correcta reparación del daño a los familiares y por el castigo a los responsables de la tragedia en el metro. “No vamos a dejar de denunciar la corrupción y las fallas en la Línea 12. Vamos a insistir en que los culpables paguen por su corrupción, incapacidad, errores y caprichos”.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Proponen en Senado seguro de desempleo para profesionales independientes

Siguiente

Ni chamanes, ni tarjetitas del Sagrado Corazón funcionaron

Siguiente

Ni chamanes, ni tarjetitas del Sagrado Corazón funcionaron

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín