lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Crecen en la CDMX, las apps financieras con prácticas extorsivas: Consejo Ciudadano

Redacción Por Redacción
marzo 24, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Crecen en la CDMX, las apps financieras con prácticas extorsivas: Consejo Ciudadano
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).- Los reportes por cobranza ilegítima y las irregularidades con créditos fáciles a través de Apps aumentaron 326 por ciento, al pasar en su promedio mensual de 161 en 2021 a 685 en 2022, y sumar tres mil 983 casos atendidos en ambos años, de acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Ante el crecimiento de apps financieras con prácticas extorsivas, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, señaló que a mediados del año pasado se alertó sobre las malas prácticas en el cobro a deudores por parte de aplicaciones financieras e indicó que el 95 por ciento de las peticiones de ayuda se registraron de manera sistemáticamente creciente a partir de septiembre de 2021.

“Esto refleja la urgente necesidad social de buscar financiamiento por vías no tradicionales e informales”, destacó
Dijo que se registraron entre 2021 y 2022 casi 500 casos de víctimas con deudas en dos o más apps, algunas por montos desde 5 mil hasta más de 100 mil pesos. Este año, los reportes van en aumento en todo el país y destacan en la lista 25 empresas señaladas por los afectados.

Añadió que el 37 por ciento de las personas comentaron haber pedido préstamos en dos Apps distintas; 18 por ciento utilizó tres, 13 por ciento, cuatro. El 22 por ciento recurrió a créditos provenientes de entre cinco y 10 aplicaciones; seis por ciento de 11 a 19, y cuatro por ciento, usó más de 20 aplicaciones. Ahora enfrentan exigencias de pago por medio de extorsión y doxing (amenaza de revelar datos personales y promover daño a la imagen de las personas).

“Al solicitar los créditos, la App pide acceso al teléfono celular del usuario. Para reclamar el pago, las supuestas financieras extorsionan a las víctimas con difundir información sensible de ellas, encontrada en sus fotos, o envían mensajes de cobranza a sus contactos”, indicó Guerrero Chiprés.

 

 

Tags: “Apps"CDMXEconomía
SendShare24Tweet15
Anterior

Sandra Cuevas deberá comparecer en Congreso CDMX

Siguiente

Denuncian a empresas y aerolíneas, por daños y perjuicios por la contaminación de ruido

Siguiente
Denuncian a empresas y aerolíneas, por daños y perjuicios por la contaminación de ruido

Denuncian a empresas y aerolíneas, por daños y perjuicios por la contaminación de ruido

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín