miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Exigen regular a paseadores de perros en la CDMX; mascotas sufren maltrato

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (CDMX MAGACÍN).–Luego de que en redes sociales se difundiera un video en la cuenta @TlalpanVecinos en donde se capta a un hombre paseador de perros que golpea y maltrata a varias mascotas sobre la carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan, ciudadanos exigen se regule está labor.

“Buen negocio pasear perros. Pero si vieran cómo los tratan”, señaló un internauta que no esta nada lejos de la realidad, pues en alcaldías como Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Cuauhtémoc por mencionar algunas, la tarifa de un “paseador de perros” es de 100 pesos la hora y a veces se les ha llegado a ver hasta con 20 perros.

Para la activista Laura Quintero, directora del Refugio San Martín para la Protección de los Animales AC, señaló que desde el congreso capitalino ha habido intentos por regular este oficio, sin embargo, hasta el momento los legisladores no han aterrizado esta iniciativa de ley.

Agregó que es obligación de las familias que al menos una vez envíen a una persona a que verifiquen en manos de quién están dejando la seguridad de sus perros, pues lamentablemente se han documentado casos en los que los peluditos son amarrados en bajo el rayo del sol en bancas mientras los “paseadores” se la pasan en su celular o en el peor de los casos son maltratados.

“Las consecuencias de este tipo de situaciones puede repercutir en la conducta del perro, pues el pase en lugar de ser una actividad libre y se gusto, se convierte en una situación que los hace ser temerosos e incluso agresivos”, explicó la activista quien llamó a las familias de los peluditos a ser más responsables.

Asimismo, la asociación «La voz de Polanco» exhortó al Congreso de la CDMX a legislar la labor que realizan los paseadores de perros, con el fin de regular esta actividad y frenar abusos en contra de los animales, pues muchos de estos trabajadores no tienen la capacitación necesaria.

Señalaron que hay casos en donde un perro muerde una persona y no saben si en animal tiene su cartilla de vacunación. Y en otros, donde el paseador regresa al perro herido o incluso no lo regresa, pues se le escapa y lo atropellan.

La representante vecinal solicitó la intervención de la Agencia de Atención Animal, para que, en colaboración del Congreso de la CDMX, crear un censo que identifique a estos trabajadores, quienes además deban acreditarse con los conocimientos necesarios, para atender a los animales de forma adecuada.

El maltrato animal está tipificado en el artículo 350 Bis del Código Penal Local que declara una multa a personas que maltraten o pongan en riesgo la vida del animalito.

La pena es de seis meses a dos años de cárcel y de 50 a 100 días de multa. En caso de poner en riesgo la vida de la mascota se incrementará la muta, y en caso de haber muerto, los años de pena aumentan de dos a cuatro años en prisión y hasta 200 a 400 días.

Captan a paseador golpeando a los perros. Esto ocurrió en Picacho-Ajusco. pic.twitter.com/q2qHGMDzEz

— Tlalpan Vecinos (@TlalpanVecinos) August 17, 2022

Tags: mascotasTlalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Amoniaco en el aire de la CDMX

Siguiente

Acusa PRD a AMLO de justicia selectiva

Siguiente

Acusa PRD a AMLO de justicia selectiva

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1121 shares
    Share 448 Tweet 280
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín