viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide INFO-CDMX a planta de asfalto transparentar contratos

Redacción Por Redacción
octubre 18, 2022
En CDMX
0
Pide INFO-CDMX a planta de asfalto transparentar contratos
77
Compartir
480
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre, (CDMX MAGACIN).-El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) ordenó a la Planta Productora de Mezclas Asfálticas (PPMA) entregar información sobre contratos de compras públicas de enero de 2019 a junio de 2022.

Durante la trigésima séptima sesión ordinaria, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina expuso el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.4683/2022, presentada en contra de la PPMA, en el que una persona solicitó, los contratos sobre compras públicas correspondientes al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios (PAAPS) desde enero de 2019 a junio de 2022, en formato CSV o Excel.

La Comisionada comentó que, el sujeto obligado entregó una respuesta que no correspondía con lo solicitado, por lo que la persona interesada recurrió al INFO CDMX.

La Comisionada Nava Polina destacó la importancia de exponer este caso ya que se trata de información que debe ser pública de oficio, de acuerdo con el artículo 121 de la ley local de Transparencia, en particular la que tiene que ver con contratos, pero sobre todo porque es un claro ejemplo de las posibilidades que se podrían desarrollar con contrataciones abiertas.

Al respeto, dijo que los estudios que desarrolla el Equipo de Estado Abierto del Instituto indican que, con la información de 2020, la transparencia de los contratos tiene un promedio de 72 puntos. “Dicho de otra forma, tenemos una brecha de 28 puntos para cumplir con lo mínimo que marca la ley solo para transparentar contratos, sin llegar a convertirlos en datos abiertos”, añadió.

Destacó que la PPMA tiene un Índice Global de Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia de 98 puntos, de acuerdo con la última evaluación, de ahí que si tuvieran sus contratos en formato abierto quizá las personas no tendrían que realizar una solicitud de información y mucho menos recurrir a un recurso de revisión.

“La contratación abierta tiene que ver con el Estado Abierto y con la apertura de datos relativos a contrataciones públicas. Si todos los contratos estuvieran en este formato, sobre todo en Big Data, se podrían analizar para identificar prácticas contrarias a la integridad”, puntualizó la Comisionada.

Resaltó que adoptar estándares de datos abiertos en procesos de adquisiciones puede mejorar la relación calidad-precio, la eficiencia, la competencia, la calidad de los servicios y la integridad pública. Así, las personas podrían efectuar una supervisión efectiva sobre los servicios del Gobierno y tener información sobre cómo fueron ejecutados, si se hicieron a tiempo y la calidad del trabajo.

Nava Polina, recordó que la última edición de la Métrica de Gobierno Abierto evalúa a la Ciudad de México en materia de datos abiertos con 31 puntos de 100, lo que muestra los retos que se tienen por delante.

Por lo anterior, propuso al Pleno revocar la respuesta de la Planta Productora de Mezclas Asfálticas para que emita una nueva en un plazo de 10 días.

Finalmente, dijo que garantizar la información de las contrataciones es fundamental para la rendición de cuentas, toda vez que facilita la fiscalización del ejercicio de los recursos públicos.

Tags: CDMXInfo CDMXPAAPS
SendShare31Tweet19
Anterior

Clausura GCDMX a Sandra Cuevas propaganda de su Informe

Siguiente

Del 7 al 13 de noviembre en el Zócalo habrá la primera edición de Copa Mundial de Baseball5

Siguiente
Del 7 al 13 de noviembre en el Zócalo habrá la primera edición de Copa Mundial de Baseball5

Del 7 al 13 de noviembre en el Zócalo habrá la primera edición de Copa Mundial de Baseball5

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín