sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Tláhuac presenta el Festival de Día de Muertos 2024 en Mixquic

Redacción Por Redacción
octubre 18, 2024
En Alcaldías CDMX, Tláhuac
0
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció oficialmente la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció oficialmente la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024.

233
Compartir
1.5k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El Día de Muertos en Tláhuac es una festividad que privilegia el recuerdo sobre el olvido de quienes amamos y quienes han partido de este mundo, lejos de nosotros.


CDMX MAGACÍN


La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, anunció oficialmente la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024.

En conferencia de prensa ante diversos medios de comunicación mencionó que el culto a los fieles difuntos en Tláhuac es una tradición única, debido la riqueza cultural de elementos que la componen, que van desde las fuertes raíces indígenas que caracterizan los usos y costumbres de los siete pueblos originarios de la demarcación, hasta los ritos, mitos y leyendas coloniales que convergen con ella.

“Es una celebración que privilegia el recuerdo sobre el olvido de quienes amamos y quienes han partido de este mundo, lejos de nosotros”, dijo.

Resaltó que el FIDDEM es un festival que detona la economía y movilidad social de la demarcación y comprende diversos eventos culturales con programas de música, exposiciones, talleres, conversatorios, concurso de ofrendas, muestras gastronómicas, cartonería monumental y conciertos gratuitos de diversos géneros musicales. El cual detona la economía y movilidad social.

En la actualidad el pueblo originario de San Andrés Mixquic, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para turistas tanto de distintas partes del territorio nacional como de otros países, quienes buscan descubrir una de las celebraciones más auténticas y coloridas de la cultura mexicana.

En la conferencia de prensa, celebrada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Hernández Calderón, hizo una cordial invitación a las familias de la Ciudad de México, así como de la República Mexicana y del ámbito internacional a descubrir una de las celebraciones más auténticas y coloridas de la cultura mexicana.

A su vez, el diputado federal por el distrito 9, Rigoberto Salgado Vázquez, señaló que este festival engalana una celebración que ha traspasado fronteras y catapultado a Tláhuac como uno de los lugares más visitados de nuestro país los días uno y dos de noviembre.

Convocó a la ciudadanía a visitar los pueblos de la alcaldía Tláhuac, para comprobar que “el mejor mole de la Ciudad de México no está en Milpa Alta, sino en Tláhuac. La zona chinampera más importante de la Ciudad de México no está en Xochimilco, sino en Tláhuac”.

El evento estuvo acompañado por diversos colectivos culturales de la alcaldía Tláhuac, quienes engalanaron el recinto con artesanías fabricadas de cartonería, catrinas y catrines, estrellas de carrizo y danzas prehispánicas.

También estuvieron presentes el Director General de Equipamiento Turístico de la Ciudad de México, Lorenzo Arvizo Bencomo; la Directora de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; la Diputada Local por el Distrito 7, Judith Vanegas Tapia; el cronista e historiador de Tláhuac; Baruc Martínez Díaz; la Directora General de Desarrollo Social de la Alcladía Tláhuac, Sonia Mateos Solares y el Presidente del Patronato de Día de Muertos en Mixquic 2024, Felipe de Jesús Medina Patiño.

Programa de elencos musicales

En la plaza Juárez, en San Andrés Mixquic

Jueves 31 de Octubre de 2024
Banda Tlayacapan

Viernes 01 de noviembre de 2024
Angélica Vargas
Grupo Help
Elsa y el Mar

Sábado 02 de noviembre de 2024
Mariachi Oro y Jair Alcantar
Tania Libertad
En la explanada de la Alcaldía Tláhuac

Martes 29 de octubre de 2024
Los Invasores de Nuevo León
India (Folclor colombiano)

Miércoles 30 de octubre de 2024
Grupo Help
Teen Tops
Hiters
Rockin Devils
Grupo Sino

Jueves 31 de octubre del 2024
Palomo
Fusión del Valle (Ballenato)

Viernes 01 de noviembre de 2024
Odissey Tributo a los 80 y 90
Total Music
Lil Silvio y El Vega

Sábado 02 de noviembre de 2024
Belén Gal
Yulieth La Baby de la Cumbia
Diego Morán y su Orquesta

 

 

 

Tags: Berenice Hernández Calderóndia de muertosFIDDEMMixquicTlahuac
SendShare93Tweet58
Anterior

¿Y el perdón por la guerra cristera?

Siguiente

Obsequia Brugada 600 pases dobles para evento de la Fórmula 1

Siguiente
FOTO: X.Autodromo Rodriguez

Obsequia Brugada 600 pases dobles para evento de la Fórmula 1

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín