lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Plantea Congreso a GCDMX unirse contra abusos inmobiliarios

Redacción Por Redacción
noviembre 19, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
418
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

David Polanco

El pleno del Congreso de la Ciudad de México solicitó establecer una mesa de trabajo entre la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, el Instituto de Verificación Administrativa y la alcaldía Álvaro Obregón, para brindar información oportuna y veraz a las y los vecinos integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de diversas colonias de esta demarcación territorial.

Esto debería ir más allá de la Alcaldía Álvaro Obregón, porque en todas existen construcciones que afectan de una u otra manera a los ciudadanos, sea por deficiencias de protección civil, falta de los permisos necesarios, pisos de más, cambios de uso de suelo sin una valoración efectiva.

Es decir, un grupo de trabajo como este debería servir para acabar con cualquier tipo de “cártel inmobiliario”, sea del color que sea y opere en cualquiera de las 16 demarcaciones territoriales.

Sin embargo, por ahora este grupo de trabajo va a defender las irregularidades y afectaciones de obras en las colonias San Ángel, Hacienda de Guadalupe Chimalistac, Chimalistac, Guadalupe Inn y Tlacopac, que han sido afectadas por la construcción del inmueble ubicado en avenida Insurgentes 2021, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, que desde hace aproximadamente 10 años se encuentra clausurado por violación flagrante al uso de suelo, altura y Programa Parcial de Desarrollo.

El diputado proponente Fernando Zárate Salgado (MORENA) expuso que este tema no sólo involucra a la alcaldía Álvaro Obregón, sino también a las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y al Centro Histórico, ya que se trata de zonas históricas y patrimoniales, donde construcciones ilegales dan como consecuencia que se abandonen los bienes inmuebles, con toda la cultura que conllevan estos lugares.

Denunció que del año 2012 hasta el 2018, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, se permitió la construcción ilegal de un edificio de 30 pisos en el corazón de San Ángel, y esto mismo ocurrió en Coyoacán, en el barrio de la Conchita, el barrio de Xoco con la Torre Mitikah y el centro de Tlalpan.

Señaló que existe un Programa Parcial de Desarrollo, de San Ángel, San Angel Inn y Tlacopac, que establece los límites de altura de los edificios entre las calles Insurgentes, Cracovia y Altavista (Desiertos de los Leones); a 10 años de este problema donde “se desarrolló esta gran infraestructura que hoy está abandonada”, impacta en las colonias con delincuencia y la plusvalía de la zona se afecta.

El diputado Zárate Salgado acusó que en 2013, el gobierno de Álvaro Obregón, encabezado entonces por Leonel Luna, “falsificó un permiso y una licencia de construcción” para permitir dicha efificación, para lo cual el gobierno capitalino promovió juicios de lesividad, que tienen por efecto la nulidad de la construcción, pero ha habido tres juicios de amparo de los constructores.

Por lo anterior, el legislador convocó a realizar una estrategia para impedir excesos del cártel inmobiliario y “ponerles un alto”, para que no ocurran casos como el del Bosque de Chapultepec, que buscan, con amparos de jueces, la construcción de edificios con excesos de altura.

 

FOTO: Especial

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXCopacosPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Proponen en Congreso regulación de IA

Siguiente

Núñez y el conflicto de interés familiar en Azcapotzalco

Siguiente
FOTO: Especial

Núñez y el conflicto de interés familiar en Azcapotzalco

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    224 shares
    Share 90 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín