martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

AMLO tiene vía libre; la Auditoría era su último contrapeso

Redacción Por Redacción
febrero 26, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

 

Ausente de su realidad, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, advirtió ayer que, si no hay causa legal, él no renunciará. Sólo él no sabe que ya está fuera.

El mismo se expulsó al reconocer oficialmente que su dependencia se había equivocado al evaluar el sobreprecio de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, como lo había denunciado en su mañanera de ese día el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ya no hacía falta su renuncia para entender que él ya no tiene nada que hacer ahí. El Auditor quedó automáticamente fuera, anulado en sus decisiones.

Es más, al reconocer el error, David Colmenares sentenció a la Auditoría Superior de la Federación a la nulidad por al menos lo que resta del sexenio.

No habrá en los siguientes meses, años, dictamen que emita que sea creíble. Que no sea cuestionado, corregido.

Ya hoy mismo las más de 30 mil observaciones presentadas en su informe del sábado, han comenzado a ser rechazadas, desconocidas, corregidas una a una por las dependencias a que iban dirigidas.

O sea… el auditor auditado, nalgueado, diría mi abuela.

La puntilla se la colocó López Obrador en la mañanea de ayer al enviar una petición por escrito a los diputados (donde Morena y sus aliados tienen casi votación calificada), para que investiguen a Colmenares y su equipo, y luego lo despidan.

El texto presidencial contiene juicios de valor y acusaciones que marcan el futuro inmediato de Colmenares. López Obrador afirma que su informe es tendencioso, falso; que fue hecho con intención política y lleno de falsedades a fin de que los opositores a su gobierno y la prensa vendida pudieran dañar su imagen.

Con más de 300 diputados absolutamente leales al mandatario, el Auditor no tiene más que recoger urgentemente de su oficina algunas de sus cosas en cajas e irse por la vía de escape.

Si necea con quedarse, lo van a sacar a patadas de San Lázaro.

Con ello Andrés Manuel López Obrador se habrá quitado de encima o de frente a su último contrapeso real. Sin nadie que lo audite, podrá hacer lo que quiera con el presupuesto y podrá avanzar en los proyectos que quiera.

Sumados a su control la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y otros muchos organismos autónomos, como la CNDH, y con el Legislativo dentro de su redil, el tabasqueño tiene vía libre incluso para una reelección.

CABEZA DE VACA EN LA GUILLOTINA

Y si a lo anterior le sumamos el proceso de desafuero del gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada y enriquecimiento inexplicable, se podría decir que Andrés Manuel López Obrador ha decidido jugar con rudeza para mantener su mayoría legislativa en San Lázaro y en las 15 gubernaturas en juego.

Dentro de un proceso por demás claro y bajo su control contra del mandatario tamaulipeco, el tabasqueño da un golpe directo al corazón político y electoral del PAN… y del resto de los gobernadores.

Obvio que el mensaje es: o te alineas o tu puede ser el próximo.

De acuerdo con los expertos, el proceso contra García Cabeza de Vaca es simple y no tardará más allá de tres meses: la Comisión Jurisdiccional -integrada por 13 diputados: 7 Morena, 1 PES, 1 PT, 1 PRI y 2 PAN- revisa expedientes de la Fiscalía, y da acceso al gobernador para que se defienda, se le quita el fuero porque todos son delitos federales, y en ese momento queda a disposición de la Fiscalía. Se da aviso a la legislatura de Tamulipas para que designe a un sustituto y tan-tan.

El gobernador va directo a la cárcel por allá de finales de mayo, justo al cierre de la campaña electoral.

No se necesita ser adivino para advertir que en este tiempo AMLO va a tener pretexto para hablar en sus mañaneras de cuestiones políticas -ya sea la auditoría, o del gobernador, o del proceso electoral-, y para lanzar reconvenciones a quienes quieran inducir el voto.

El escenario perfecto para él.

CIERRAN FILAS

Y mientras esto se perfila, los gobernadores de la Alianza: Martín Orozco Sandoval, PAN, Aguascalientes; Miguel Riquelme, PRI, Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, PRI, Colima; Javier Corral, PAN, Chihuahua; José Rosas Aispuro, PAN, Durango; Diego Sinhué Rodríguez, PAN, de Guanajuato; Enrique Alfaro, MC, Jalisco; Jaime Rodríguez, El Bronco, independiente, Nuevo León y Silvano Aureoles Conejo, PRD, Michoacán dieron su apoyo a su compañero Francisco García Cabeza de Vaca y exigieron limpieza en el trato jurídico.

Igual se suman los gobernadores del PAN.

La oposición en San Lázaro -PAN, PRI, PRD y MC- desecharon avalar una remoción del Auditor Colmenares y dieron su respaldo a García Cabeza de Vaca.

Confiaron en que Morena y el presidente López Obrador no tendrán tiempo para tramitar desafuero del gobernador de Tamaulipas y el cese del Auditor, porque a esta legislatura sólo le quedan los meses de marzo y abril con sesiones, y los de mayo, junio, julio y agosto sin sesiones.

Y sobre todo que para el domingo 6 de junio se sepa ya si Morena perdió la mayoría en San Lázaro.

RECOMENDACIONES DE MONREAL

Para evitar que la reforma preferente del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre generación eléctrica sea impugnada jurídicamente, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, recomendó abrir un compás de análisis y búsqueda de acuerdos para encontrar soluciones.

Monreal reconoció que, si se aprueba la minuta en los términos en que se recibió, los contratantes del servicio inevitablemente se inconformarán ante0 los órganos jurisdiccionales.

Dijo que no es un secreto que esta reforma podría ser sometida a arbitrajes internacionales porque existen contratos firmados por el Gobierno mexicano, con base a una ley que está vigente.

En el grupo parlamentario la mayoría, dijo, “ apoyamos la iniciativa preferente del Presidente”, pero consideró que hay que buscar salidas.

“Yo soy de los que piensa que el diálogo no se puede agotar, no se puede abandonar y no se puede evitar, y yo creo que, si la aprobamos tal y como viene de la Cámara de Diputados, que es una hipótesis, obviamente va a haber recursos en contra de esta ley que nosotros aprobemos.

“Y lo que yo intento es que el Estado no sufra mermas económicas en su patrimonio por las demandas que se puedan interponer, en el arbitraje internacional o en los órganos jurisdiccionales nacionales”, agregó.

El líder de Morena en el Senado aceptó que conforme se acerca el proceso electoral la construcción de acuerdos en el Congreso es cada vez más complicado.

“… todo se partidariza, todo se politiza y aunque sean buenas intenciones o sean carpetas de investigación serias, no falta el ingrediente político-partidista que intenta descalificar las acciones que se tengan que hacer. Cada vez es más complicado el diálogo y es normal, porque los partidos se alejan del acuerdo y se acercan a sus posiciones electorales en los estados, en los municipios, en los distritos donde habrá disputa electoral, lo entiendo y siempre ocurre lo mismo, cada tres años”, señaló.

 

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Tabe y Atayde, en la mira del IECM por montaje contra Romo

Siguiente

Ocho Alcaldías tendrán ‘Ley Seca’

Siguiente

Ocho Alcaldías tendrán ‘Ley Seca’

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín