martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Amor, con amor se paga

Redacción Por Redacción
octubre 2, 2022
En Columnas
0
Amor, con amor se paga
79
Compartir
494
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS.

Por: Daniel Molina
@DanMSocial

Siempre para los temas del amor, debe existir la congruencia. Esto llamado congruencia es parte importante, ya que si las cosas no tienen lógica cualquiera podría perder la razón en el camino. Así que, para cada acción, hay una reacción.

La semana pasada se preparó una bomba mediática, como se dice en el argot, para la cuarta transformación. El periodista Carlos Loret de Mola, en el canal Latinus por Youtube, menciona la filtración de información con respecto a la salud del presidente entre otros puntos.

El periodista, declara que la información, fue un hackeo del grupo “Guacamaya” en una infiltración a la secretaría de la defensa nacional (SEDENA). Este grupo cibernético no es la primera vez que realiza este tipo de operaciones, ya anteriormente lo ha hecho en otros países de Latinoamérica.

El medio elegido para su difusión fue el espacio de Loret de Mola, donde se encargo de dar la noticia y hacerse perteneciente de una cantidad de terabytes con información clasificada. Al día inmediato, de la difusión de esta noticia, en la conferencia mañanera desde el palacio nacional, el ejecutivo admite estar enfermo y dar credibilidad al información filtrada y presentada por el medio.

Solo como antecedente tenemos casos como “watergate”, que destituyo al presidente Nixón en los años setentas. Más reciente, el caso “wikiLeaks”, donde Julian Assange, por cierto, muy defendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hace publica información filtrada del gobierno de Estados Unidos y, hoy en día detenido por esta acción. Ahora, un ejemplo más, Edward Snowden, quien extrajo información clasificada también del gobierno norteamericano y por el momento exiliado en Rusia.

En referencia a lo reciente en nuestro país, desde el punto de vista mediático se presentó la oportunidad para hacer historia, si es que la información es veraz. Vienen preguntas inmediatas, ¿por qué no hacer publicas esa cantidad de terabytes de información? ¿Por qué no cumplir con la función de ser el medio de comunicación para hacer llegar lo que se encuentra?

Así que amor, con amor se paga y en este caso el medio de comunicación parece que se sube a una negociación por estar administrando la información que recibió. Ese amor recibido desde la conferencia mañanera, es contestado mandando una señal, de que se tiene más información.

La responsabilidad de un país, se vio en manos de un medio. Que hubiera pasado y se publican íntegros todos esos terabytes de información en diferentes medios nacionales e internacionales, como se ha hecho con otras infiltraciones. Seguramente, hoy estaríamos en diferentes escenarios, una posible crisis económica, situación política muy comprometida y, también con la posibilidad de que no hubiera pasado nada.

Así que el amor, con amor se paga y ahora, el medio tiene la mano en el juego de la negociación mediática.

 

Posibilidad de más infiltraciones.

 

En visita en San Luis Potosí, Ricardo Monreal Ávila, senador de la república extiende su inquietud de la posibilidad de más infiltraciones de información de otras dependencias, esto refiriéndose a lo sucedido en SEDENA.

Por otro lado, reafirma su interés de participar internamente en su partido para la elección presidencial en 2024. Sin embargo, no dejó de mencionar que no hay piso parejo, ya que otros interesados ya están difundiendo su imagen sin tener el mayor cuidado en el reglamento electoral.

No hay que perder de vista, que la visita de Ricardo Monreal al estado de Ricardo Gallardo se vuelve clave, ya que San Luis Potosí, esta siendo gobernado por un partido diferente al del gobierno federal y, seguramente no tardará en tomar decisiones.

 

Call to Action.

 

#FelizLunes

 

Tags: CDMXcolumnapolíticaSEDENAsocial
SendShare32Tweet20
Anterior

Supervisa GCDMX avances de L1 del Metro

Siguiente

¿Y el relevo generacional del PRI?

Siguiente
¿Y el relevo generacional del PRI?

¿Y el relevo generacional del PRI?

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emite SSC alerta por robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Acusa PAN inacción de Alcaldía ÁO ante lluvias

julio 15, 2025
FOTO: X / Video @STaboadaMx

Taboada sale de su escondite

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Se consolida la Miguel Hidalgo como bastión panista

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Los huertos en hogares de Iztapalapa para autoconsumo

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín