domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Analiza Consejera del IECM avances de los derechos de las mujeres en los procesos electorales

Redacción Por Redacción
abril 8, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 08 Abril (CDMX MAGACÍN).-“Todas las mujeres que hoy tienen un espacio o cargo público es gracias al avance de la paridad y de las mujeres que salen a las calles a exigir esos derechos, todas están ahí por eso, lo acepten o no, sí están ahí es por la lucha feminista”.

Lo anterior fue señalado por la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Consejera Carolina del Ángel Cruz, durante el programa radiofónico “La Cocina de Chabela”, conducido por Maru Chávez y Cecilia Figueroa, con el tema “Participación Política y avance de las mujeres en los procesos electorales”.

Durante el programa transmitido en vivo por la estación Violeta Radio, la Consejera del IECM refirió que hace mucho tiempo cuando había elecciones en el país, sin órganos autónomos y todo era organizado por el gobierno, las mujeres no tenían derechos, ni siquiera civiles y siempre dependían de un hombre, lo cual no era diferente en el tema electoral, pues las mujeres no votaban.

Indicó que los derechos electorales de las mujeres llegaron con posterioridad a los derechos civiles y éstos también se tardaron. Por lo anterior, dijo que se habla de una vida de los derechos político-electorales de las mujeres reciente, es decir, ni siquiera han pasado 100 años desde que las mujeres pudieron votar.

Expuso que con el avance democrático en materia electoral, las mujeres comenzaron a acceder a los cargos públicos de elección popular y con ello surgieron las acciones afirmativas, aunque muy limitadas, pues se “procuraba” la postulación de no más del 70 por ciento de candidaturas de un mismo género. Posteriormente, se implementó el 60-40, pero no fue suficiente, porque los partidos postulaban a mujeres en los espacios con pocas posibilidades de ganar. “Era simulación pura, postulaban a mujeres como candidatas, pero no había un acceso afectivo al cargo”, sostuvo.

A partir de estos devenires, agrego, avanzó la perspectiva de género y se proclamó una norma Constitucional que determinaba la paridad entre hombres y mujeres, ya no como una acción afirmativa, si no como un principio Constitucional que se debe cumplir. “Todas estas normas nos han ayudado a que al día hoy, por primera vez en su historia, en la Ciudad de México se postularon a más mujeres que hombres y eso es avance que nunca se había dado”, afirmó.

Aunado a lo anterior, informó que recientemente el IECM implementó los denominados “bloques de competitividad”, lo que permitió separar las áreas a elegir en bloques de baja, media y alta competitividad, los cuales deben ser paritarios, con la intención de que haya mujeres postuladas en los tres niveles.

Desde su punto de vista, indicó que los partidos políticos todavía simulan la paridad a través de coaliciones y candidaturas comunes, “no se trata de un tema de misoginia, es un asunto de defender los espacios que siempre han tenido”, consideró.

En el ámbito legislativo, reconoció que las actuales diputadas y senadoras tuvieron dos logros importantes en estos temas: la Reforma de Paridad en Todo de 2019, la cual puso el andamiaje para que al día de hoy se pueda exigir a los partidos gabinetes paritarios. Añadió que la otra reforma aprobada, hace casi un año, tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia política en razón de género. “Ese fue un logro de las legisladoras y que ahora nos tienen en una contienda de más mujeres y con más protección para ellas”.

Al hablar de la Ciudad de México, la Consejera Del Ángel dijo que es una ciudad de avanzada, pues por ley, la integración del Congreso local ya es paritaria. Celebró que esta capital se ha caracterizado por tener normas de avanzada en materia de derechos humanos de las mujeres; sin embargo, advirtió aún quedan temas pendientes donde se notan resistencias a la paridad, por ejemplo en la postulación de candidaturas.

Al hablar de la desconfianza ciudadana hacia los institutos electorales y las posibles trampas y fraudes en los comicios, se dijo convencida de que no es posible que esto suceda, debido a los controles legales, legislativos, administrativos y operativos, así como de la vigilancia de los propios partidos y de la ciudadanía, por lo que se vuelve complicado hacerlo.

Aseguró que desde que existe el Instituto Nacional Electoral, antes el IFE, no ha habido fraudes, pero sí puede haber resultados que no gustan. En este sentido, consideró que la ciudadanía tiene el derecho y la obligación de vigilar los comicios desde una casilla como funcionarias o funcionarios, desde la representación de los partidos o desde la observación electoral, pues no se vale decir que la autoridad electoral no está realizando bien su trabajo.

Indicó que fraudes electorales no hay, pero sí campañas negativas, campañas negras y violentas o con descalificaciones, pero como ciudadanía nos toca voltear a ver eso, estar informadas e informados y acudir a emitir nuestro voto, finalizó.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Presentan audio de prueba para Alerta Sísmica de este domingo

Siguiente

Concreta Congreso CDMX «Ley Sheinbaum» y aprueba recorte a Tribunal Electoral

Siguiente

Concreta Congreso CDMX "Ley Sheinbaum" y aprueba recorte a Tribunal Electoral

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    189 shares
    Share 76 Tweet 47
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    127 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Va diputado Luis Chávez por regulación del transporte industrial

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

Condena PAN xenofobia de exfunicionario de Morena

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

 Piden memorial en honor a víctimas de tragedia en Iztapalapa

septiembre 14, 2025
FOTO; Especial

Avanza estrategia de atención a mercados públicos

septiembre 14, 2025
FOTO: Especial

Atiende GCDMX a víctimas por explosión en Iztapalapa: Morena

septiembre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín