martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

CDMX, donde protestar ya es un crimen

Redacción Por Redacción
agosto 11, 2023
En Mensaje Político
0
Acusan de un absurdo a los dos principales líderes la organización llamada “Yo también soy víctima de la Línea 12”, Alina Vázquez y Armando Bravo, sólo para frenar el movimiento que encabezan en demanda de una indemnización por los daños que han sufrido, atribuibles al Gobierno capitalino. FOTO: Especial

Acusan de un absurdo a los dos principales líderes la organización llamada “Yo también soy víctima de la Línea 12”, Alina Vázquez y Armando Bravo, sólo para frenar el movimiento que encabezan en demanda de una indemnización por los daños que han sufrido, atribuibles al Gobierno capitalino. FOTO: Especial

130
Compartir
814
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Durante 39 días aguardaron a que continuaran las mesas de negociación en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. Pero ni el hoy jefe de Gobierno, Martí Batres –que se los prometió–, ni el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, volvieron para seguir las pláticas. Cambiaron el diálogo por los cascos, los escudos y los toletes de sus granaderos. El 26 de julio, con un operativo que calcularon en 500 elementos entre policías, personal de limpia y civiles de la dependencia, los sacaron por la fuerza de esas oficinas públicas. Batres tenía que cobrársela, porque le habían ido a protestar el día que reabrió cinco estaciones de la Línea 12 del Metro.

Pero como lo de los granaderos no fue suficiente y continuaron sus manifestaciones –tipo el bloqueo de Periférico y avenida Tláhuac–, con el aparato de Gobierno de la CDMX optaron por la estrategia deleznable que utilizaba el PRI en su peor etapa: que la Fiscalía de Justicia les ‘armara’ un caso legal y luego conseguir que un juez de consigna obsequiara las órdenes de aprehensión al gusto de la fiscal general Ernestina Godoy. Finalmente, el miércoles los detuvieron y los ingresaron al penal de Santa Martha Acatitla, ese que parece el favorito de este gobierno para sus presos políticos. ¿Recuerdan a Rosario Robles?

Acusan de un absurdo a los dos principales líderes la organización llamada “Yo también soy víctima de la Línea 12”, Alina Vázquez y Armando Bravo: “Extorsión Agravada en Grado de Tentativa”. La carpeta de investigación es la CI-FILZP/IZP-8/UI-3, y la orden de aprehensión es de Carpeta Judicial 012/2055/2023-OA. Ya están recluidos.

Esa organización la conforman más de 200 comerciantes que reclaman al Gobierno que les resarzan por las afectaciones que les causó el cierre de avenida Tláhuac, luego del desplome de un tren de la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo de 2021, que ocasionó la muerte de 26 personas y afectación a miles más que viven o laboran entorno de esa importante arteria vehicular. La mayoría quebraron o están endeudados hasta el copete. Es la razón por la que piden una indemnización de dos salarios mínimos durante dos años, lo que suma 298 mil pesos. El gobierno les ha ofrecido la cuarta parte.

Por eso, por demandar más de lo que les ofrecen les imputan un delito que de ninguna manera se configura. Es agravio sobre agravio. Los meten en prisión para evitar que continúen con su legítima protesta social de pedir una indemnización. Los revictimizaron. Es como si cuando López Obrador armó su plantón en 2006, del zócalo a Reforma lo hubieran acusado que estaba extorsionando para que le entregaran la Presidencia, tras una elección que, cierto, debió repetirse.

Historia ésta contra los comerciantes de Tláhuac que nos alerta cómo nos vamos pareciendo a Nicaragua o Venezuela en la que ya no parece ser la ciudad de las libertades, esas que paradójicamente se van perdiendo con un gobierno que se jacta de supuestamente venir de la lucha social que ahora criminalizan, como ejecutores Batres y Godoy, cuyo autoritarismo sería impensable sin la venia de sus superiores políticos, Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador.

Esta es la mejor estampa de la “4T”. Nadie puede describirlos mejor. Su actuar es su propio reflejo. ¿Quién sigue? ¿Los trabajadores de la salud? Lo veremos.

FOTO: Especial
Tags: Alina VázquezArmando BravobatrescomerciantesFiscaliaGodoyLínea 12MetroSanta Martha AcatitlaTlahuac
SendShare52Tweet33
Anterior

Realiza Alcaldía Coyoacán 60 mastografías gratis

Siguiente

Propone Morena 15 años de cárcel por ‘mutilar’ libros

Siguiente
En vez de endurecer las leyes contra la delincuencia común que azota todos los días a los capitalinos, a Guadalupe Morales, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México quiere darle más dientes a la Fiscalía para perseguir opositores políticos y críticos de su gobierno.

Propone Morena 15 años de cárcel por ‘mutilar’ libros

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín