miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Comisión contra ilegalidades inmobiliarias

Redacción Por Redacción
noviembre 14, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

79
Compartir
493
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

El discurso oficial, desde la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es duro contra las ilegalidades y abusos de los desarrolladores inmobiliarios en la capital del país. En concordancia con ello, no debería haber ningún obstáculo para que la próxima semana el Congreso de la Ciudad de México, donde tiene una avasalladora mayoría el partido Morena con sus aliados del PVEM y el PT, apruebe la creación de una comisión legislativa para investigar y revisar todas las violaciones de uso de suelo que están ocurriendo en la Ciudad de México y se frenen construcciones que afectan el patrimonio o a los vecinos de colonias enteras.

La propuesta, del diputado morenista Fernando Zárate Salgado, de Álvaro Obregón, es actual por dos casos emblemáticos que ocurrieron en las últimas semanas. El primero: un juez otorgó un amparo para la construcción de un enorme inmueble que invade territorio del Bosque de Chapultepec, una reserva ecológica. Por lo pronto, legisladores ya impidieron que avance la obra.

El segundo hecho: otro juez ordenó que se permita continuar la construcción de un edificio de 20 niveles en la calle Insurgentes Sur 2021, esquina con Desierto de Los Leones, en pleno corazón de San Ángel, donde la norma no permite edificaciones tan altas. Esto es muy cerca del Parque de la Bombilla, donde está el monumento a Álvaro Obregón.

En San Ángel, como en el Centro Histórico, el de Tlalpan o Coyoacán, la legislación en materia de desarrollo inmobiliario es sumamente rígida. Estas zonas tienen distinta normatividad que las protege, para darle identidad, porque en algunos casos ahí se vivió la Conquista de México o la etapa Prehispánica.

Por eso, en San Ángel, el límite para construir sobre avenida Insurgentes es de 14 metros, y en la calle Desierto de Los Leones de 9 metros.

Esta historia de irregularidades en materia de uso de suelo y de construcción comenzó durante la administración de Miguel Ángel Mancera en la CDMX, y Leonel Luna como jefe delegacional en Álvaro Obregón. Zárate cuenta que en aquellos días el terreno lo compró “Fibra Uno”, el conglomerado económico más grande de América Latina en materia inmobiliaria, aunque la empresa niega que tengan relación.

En los argumentos de Fernando Zárate, resalta que en el periodo de Mancera (2012-2018) había esa abusiva y voraz visión del negocio inmobiliario, que permitió de manera corrupta la construcción de muchos inmuebles en la Ciudad, en contra de la norma y con afectaciones severas al entorno urbano. Otro caso emblemático: la Torre Mitikah, en el pueblo de Xoco, al que le causó daños irreparables.

Entre 2013 y 2014 se comenzó a construir el edificio en Insurgentes y Desierto de Los Leones, pero los vecinos de la zona se organizaron y pararon la obra, de la cual quedó una parte edificada. Zarate tiene evidencias de que para obtener el permiso de esa construcción se falsificaron documentos. Y tan fue así, que Fibra Uno perdió tres juicios a lo largo de 10 años. El gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió a demoler lo que habían construido. No lo hizo, porque vía resolutivos de amparo se lo impidieron jueces de distrito. Ahora, uno de esos juzgadores “corruptos”, dice Zárate, ha ordenado que se pueda continuar la construcción de ese inmueble, pero “jamás lo vamos a permitir”, añade.

Así, la próxima semana se debería aprobar la creación de esa Comisión contra las ilegalidades inmobiliarias, porque Morena tiene que ser consecuente con su discurso, empezando ahora por el predio de Insurgentes 2021, ni modo de que les vayan a tirar línea de no ir contra esa gigantesca empresa inmobiliaria porque ahora su propietario es el tercer mayor inversionista de la televisora más grande del país. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXilegalidadesPrincipal
SendShare32Tweet20
Anterior

Las quinceañeras casi reventaron la sesión

Siguiente

Legisladores de la 4T celebran reformas al Poder Judicial

Siguiente
La diputada Martha Ávila lanzó un llamado a seguir trabajando para que "la reforma judicial sea un éxito, para que podamos conformar un poder de juzgadores que respondan a lo que las y los mexicanos esperan de sus instituciones".

Legisladores de la 4T celebran reformas al Poder Judicial

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    143 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Taboada sale de su escondite

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    99 shares
    Share 40 Tweet 25

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Difundirán proyectos de Presupuesto Participativo en foros informativos

julio 16, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada 14 acciones para evitar gentrificación

julio 16, 2025
FOTO: Especial

Solicita PVEM intensificar campañas contra discriminación y racismo

julio 16, 2025
FOTO: Especial

Respalda Morena a GCDMX en medidas contra gentrificación

julio 16, 2025
FOTO: Especial

IA debe estar guiada por la transparencia: INFOCDMX

julio 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín